Iglesia de San José (Palencia) para niños
Datos para niños Iglesia de San José |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Palencia | |
Coordenadas | 42°00′03″N 4°31′27″O / 42.0009, -4.52403 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Palencia | |
Advocación | San José Obrero | |
Patrono | José de Nazaret | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1953 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Contemporáneo | |
La Iglesia de San José Obrero es un templo católico muy importante que se construyó en el año 1953. Se encuentra en el barrio del Campo de la Juventud, en la ciudad de Palencia, España. Su estilo es una mezcla de moderno y tradicional, usando principalmente ladrillo, piedra y cristal. Es la iglesia principal de su barrio.
Descubre la Arquitectura de la Iglesia de San José Obrero
Esta gran iglesia tiene una forma especial, como una cruz latina. Esto significa que su diseño visto desde arriba parece una cruz. La mayoría de las iglesias se construyen mirando hacia el oeste. La Iglesia de San José Obrero tiene una torre alta en la parte de adelante y una cúpula con una pequeña torre encima, llamada linterna.
Aunque la iglesia parece muy moderna, también tiene detalles que recuerdan a estilos antiguos. Por ejemplo, algunas partes se parecen al estilo gótico, con sus pasillos altos y ventanas de colores. Otras partes, como los arcos redondos, nos recuerdan al estilo románico.
El Exterior de la Iglesia: ¿Cómo es por fuera?
El exterior de la iglesia está lleno de detalles interesantes. Cada lado tiene algo especial que ver.
La Fachada Principal: La Entrada al Templo
La fachada principal es la parte de la iglesia que da a la calle. Está dividida en tres secciones:
- La Torre: Es una torre alta y delgada, de unos 30 metros de altura. Está hecha solo de ladrillos y parece una torre de vigilancia. Tiene forma cuadrada y un techo puntiagudo con una cruz en la cima. En la parte de arriba, hay una ventana grande donde están las campanas. Más abajo, hay tres ventanas estrechas que adornan la pared.
- La Entrada: Aquí se encuentra la puerta principal, hecha de metal y cristal. Está enmarcada en piedra y tiene forma de un gran arco. Sobre la puerta, hay diecisiete ventanas de colores que juntas forman una gran obra de arte moderna.
- La Capilla del Monumento: Esta es la parte izquierda de la fachada. Tiene una pequeña estructura redonda con ventanas de colores y un techo en forma de cono, también con una cruz. En el año 2007, se colocó una imagen de Jesús Resucitado en la pared principal de esta capilla.
La Fachada Norte: Un Lado Escondido
Esta fachada es difícil de ver porque está cubierta por árboles grandes. Tiene unos soportes especiales llamados arbotantes invertidos y cuatro ventanas de colores.
La Cabecera: La Parte Trasera de la Iglesia
La parte trasera de la iglesia no es recta, sino que tiene una forma curva. La pared es sólida y solo tiene una fila de pequeñas ventanas de cristal cerca del techo.
La Fachada Sur: Un Lado por Terminar
La fachada sur no está completamente terminada, lo cual se nota si la comparas con las otras fachadas. Por este lado se entra a las oficinas de la iglesia y a una zona subterránea. Sus características son parecidas a las de la fachada norte.
El Interior de la Iglesia: Un Espacio Sagrado
Cuando entras a la iglesia, sientes que estás en un lugar que combina lo antiguo y lo moderno. La nave central (el pasillo principal) es mucho más ancha y alta que los pasillos laterales. Esto permite que haya grandes ventanas de colores que dejan pasar mucha luz. Debajo de estas ventanas, hay un pasillo elevado por donde se puede caminar alrededor de casi toda la iglesia.
En la parte de adelante, hay un coro elevado. En el lado derecho del pasillo transversal (el que cruza la iglesia), hay un órgano pequeño. En la parte de abajo de los extremos de este pasillo, hay dos altares: a la izquierda, el del Corazón de Jesús, y a la derecha, el de María.
El altar principal está en una zona amplia y sencilla, hecha de piedra. Su único adorno es una imagen de San José, el santo al que está dedicada la iglesia, que preside el altar. Encima del altar, se encuentra el sagrario. Desde la parte más alta de la pared, cuelga una imagen de Jesús en la cruz.