robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Esteban (Castellanos de Moriscos) para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de San Esteban en Castellanos de Moriscos (Salamanca, España) es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XVI (es decir, en los años 1500). Tiene una sola sala principal, llamada nave, que se hace más estrecha al llegar a la Capilla Mayor. También cuenta con una sacristía, que es una habitación añadida más tarde, y una torre en la parte de atrás.

La Iglesia de San Esteban: Un Tesoro Antiguo

¿Dónde se encuentra esta iglesia?

La iglesia de San Esteban se ubica en el pueblo de Castellanos de Moriscos, en la provincia de Salamanca, España. Es un edificio histórico que nos muestra cómo se construían las iglesias hace muchos siglos.

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La nave principal de la iglesia está dividida en tres partes. Estas partes están separadas por arcos redondos que cruzan el espacio, apoyados en columnas planas. Por fuera, estos arcos se ven como muros de apoyo muy fuertes. El techo de la nave es una estructura simple de madera con forma de "V" invertida. La Capilla Mayor, que es la parte más importante, tiene un techo abovedado con costillas o arcos decorativos.

La nave y sus techos

Dentro de la iglesia, la nave se organiza en tres secciones. Cada sección está marcada por grandes arcos que se apoyan en pilares. Estos pilares se extienden hacia el exterior como fuertes contrafuertes, que son muros que ayudan a sostener la estructura. El techo de la nave es de madera y tiene una forma sencilla de dos aguas, como el tejado de una casa. Sin embargo, la Capilla Mayor, que es el altar principal, tiene un techo más elaborado con una bóveda de nervios, que son como costillas de piedra que se cruzan.

El coro y la torre

En la parte de atrás de la iglesia, hay un pequeño balcón que funciona como coro, donde se colocan los cantantes. Justo al lado de este coro se encuentra la torre de la iglesia.

¿Qué detalles tiene su fachada principal?

La parte más llamativa del exterior de la iglesia es su entrada principal, llamada portada. Esta entrada tiene un diseño muy especial y característico de la época en que fue construida.

La entrada principal: Un diseño especial

La portada está enmarcada por dos muros de apoyo muy grandes, que tienen pasajes para cruzar. Un pequeño tejado protector cubre la entrada. La portada se divide en dos partes. La parte de abajo tiene la entrada principal, que está rodeada por columnas planas con ranuras sobre una base alta. En los espacios curvos sobre el arco de la entrada, hay decoraciones redondas llamadas medallones. La parte de arriba sigue un diseño similar, con un nicho en forma de concha, flanqueado por más columnas planas. También hay decoraciones con forma de alas y figuras que unen las dos partes de la portada. Todo esto termina en una parte superior triangular, conocida como frontón.

Archivo:Iglesia de San Esteban, Castellanos de Moriscos
Iglesia de San Esteban
kids search engine
Iglesia de San Esteban (Castellanos de Moriscos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.