Iglesia de San Estanislao Obispo y Mártir (Detroit) para niños
Datos para niños Iglesia de San Estanislao Obispo y Mártir |
||
---|---|---|
St. Stanislaus Bishop and Martyr Roman Catholic Church | ||
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Detroit, Míchigan | |
Dirección | 5818 Dubois Street | |
Coordenadas | 42°22′19″N 83°02′49″O / 42.371944, -83.046944 | |
Información general | ||
Declaración | 14 de julio de 1989 | |
Construcción | 1911 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
La Iglesia de San Estanislao Obispo y Mártir es un edificio histórico ubicado en la calle Dubois 5818 en Detroit, Míchigan, en los Estados Unidos. Esta iglesia fue reconocida por su importancia y fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en el año 1989.
Contenido
Historia de la Iglesia de San Estanislao
¿Cómo se fundó la parroquia de San Estanislao?
En 1898, se creó la comunidad de San Estanislao para ayudar a la gran cantidad de personas que asistían a la Iglesia de San Alberto, que también era una comunidad polaca. Para esta nueva comunidad, se compraron una iglesia y una escuela que antes pertenecían a la iglesia protestante Bethel. En el año 1900, se construyó una escuela primaria nueva. El reverendo F. G. Zella fue el primer líder de esta comunidad.
Construcción de la nueva iglesia y escuelas
Entre 1905 y 1910, el número de personas en la comunidad de San Estanislao se duplicó, lo que hizo que fuera muy necesario construir una iglesia más grande. En 1911, comenzaron los trabajos para edificar una impresionante iglesia de estilo barroco. Este estilo se caracteriza por ser muy decorado y grandioso. El interior de la iglesia se diseñó con un estilo llamado Beaux Arts, que es elegante y clásico. La construcción se terminó en 1913.
En 1921, se construyó un convento para las Hermanas Felicianas, quienes estaban a cargo de la escuela. Siete años después, se añadió una escuela secundaria. A finales de la década de 1940, la escuela de San Estanislao era la escuela parroquial polaca más grande de todo Míchigan.
Cambios en la comunidad y el cierre de las escuelas
Después de la Segunda Guerra Mundial, el barrio donde se encontraba la iglesia empezó a cambiar. Muchas familias polacas se mudaron de la ciudad a los suburbios. Además, la construcción de la Interestatal 94 dividió el barrio y obligó a varias familias a mudarse. Debido a estos cambios, el número de estudiantes en la escuela parroquial disminuyó. La escuela primaria cerró en 1968, y la escuela secundaria en 1973. Poco después, el convento también fue demolido.
La iglesia en años recientes
A finales de los años 70, la comunidad de San Estanislao tuvo un nuevo impulso. Sin embargo, en 1989, la Arquidiócesis de Detroit (la organización que administra las iglesias en esa zona) hizo una reorganización y la comunidad de San Estanislao dejó de existir como tal. La Arquidiócesis vendió el edificio a Sam Koontz, un organista de la Universidad de Míchigan, en 1989.
En 1995, la congregación de Promise Land Missionary Baptist Church compró la iglesia a la propiedad de Koontz. Sin embargo, en septiembre de 2012, la perdieron debido a un problema con el pago de su préstamo. En enero de 2013, la iglesia se puso a la venta por 79,000 dólares. Necesita muchas reparaciones, ya que algunas de sus vidrieras y otros elementos importantes habían sido retirados. Los edificios de las escuelas, que ahora albergan la Academia de Artes y Ciencias de Detroit, no se vieron afectados por esta venta.
Véase también
En inglés: St. Stanislaus Bishop and Martyr Roman Catholic Church Facts for Kids