Iglesia de San Cristóbal (Morillo de Monclús) para niños
Datos para niños Iglesia de San Cristóbal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
División | provincia de Huesca La Fueva |
|
Coordenadas | 42°21′07″N 0°17′00″E / 42.352036, 0.28325 | |
Advocación | Cristóbal de Licia | |
La Iglesia de San Cristóbal es un edificio histórico muy interesante que se encuentra en Morillo de Monclús, un lugar en el municipio de La Fueva, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón, España. Esta iglesia parroquial, construida en el siglo XII, forma parte de la zona donde se ubica el Castillo de los Mur. Es tan importante que ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de San Cristóbal?
Esta iglesia está dedicada a San Cristóbal y es un gran ejemplo de la arquitectura románica. Fue construida en el siglo XII, pero con el tiempo, en el siglo XVII, se le hicieron algunas ampliaciones para hacerla más grande.
Detalles de su arquitectura
La iglesia tiene una forma especial: su planta es cuadrada y cuenta con un ábside semicircular. Un ábside es la parte de la iglesia que suele ser redonda o poligonal y se encuentra en la cabecera, donde está el altar. El techo de la iglesia tiene forma de bóveda de cañón, que es como un medio cilindro.
La torre defensiva de la iglesia
Una de las partes más destacadas de la Iglesia de San Cristóbal es su torre. Esta torre tiene tres pisos y no solo servía como campanario, sino que también funcionaba como una torre defensiva. Estaba conectada al castillo cercano, ayudando a proteger la zona en tiempos antiguos.
Pinturas antiguas en las capillas
Dentro de la nave de la iglesia (que es la parte principal donde se sientan las personas), aún se pueden ver capillas. En estas capillas, se conservan restos de pinturas murales muy antiguas. Estas pinturas nos dan una idea de cómo era el arte en esa época.