Iglesia de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles para niños
Datos para niños Iglesia de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles |
||
---|---|---|
Monumento histórico de California y Monumento Histórico-Cultural de Los Ángeles | ||
![]() La capilla y la calle North Main
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
División | Los Ángeles | |
Dirección | Los Ángeles, Estados Unidos | |
Coordenadas | 34°03′25″N 118°14′20″O / 34.057, -118.239 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Arquidiócesis de Los Ángeles | |
Advocación | Virgen María | |
Patrono | Virgen María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 2001 | |
Construcción | 1814 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
La Iglesia de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles es un templo católico muy antiguo en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Hasta el año 2002, fue la iglesia más importante del centro de la ciudad debido a su larga historia.
Es parte del Monumento Histórico del Pueblo de Los Ángeles, que se encuentra en el centro-norte de la ciudad. La gente de Los Ángeles la conoce cariñosamente como La Placita Church, porque está ubicada en la famosa Placita Olvera.
Esta iglesia fue construida cuando California era parte de la Nueva España. Se terminó y dedicó el 8 de diciembre de 1822, justo cuando la región ya formaba parte del Imperio Mexicano. Hoy en día, funciona como una parroquia y es un lugar de gran valor cultural. Todas sus ceremonias se realizan en español.

Contenido
Historia de la Iglesia de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles
La historia de esta iglesia es muy interesante y se remonta a principios del siglo XIX.
¿Cuándo se fundó la iglesia?
La iglesia fue fundada el 18 de agosto de 1814 por un fraile franciscano llamado Luis Gil y Taboada. Él colocó la primera piedra de la nueva iglesia sobre los restos de una misión anterior, que había sido establecida en 1784 para los primeros habitantes de Los Ángeles.
¿Cuándo se terminó la construcción?
La construcción de la nueva iglesia se completó y fue dedicada oficialmente el 8 de diciembre de 1822. Con el tiempo, en 1861, se construyó una capilla de reemplazo que incluía el campanario. Más tarde, la capilla fue ampliada y se le dio un estilo similar al de las antiguas iglesias misioneras.
Reconocimiento como Monumento Histórico
Debido a su importancia histórica y cultural, el edificio fue reconocido como uno de los primeros tres monumentos histórico-culturales de Los Ángeles en 1962. También ha sido declarado un Monumento Histórico de California.
Galería de imágenes
-
La Plaza Vieja y la iglesia en 1880.
Véase también
En inglés: La Iglesia de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles Facts for Kids