Iglesia de Nuestra Señora del Pilar y San Lorenzo para niños
Datos para niños Iglesia de Nuestra Señora del Pilar y San Lorenzo |
||
---|---|---|
Iglesia del Pilar | ||
bien de interés cultural | ||
Vista general
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Valencia | |
Dirección | Guillem de Castro, 42 46001 | |
Coordenadas | 39°28′17″N 0°23′00″O / 39.47151944, -0.38323333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Valencia | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XVII | |
Primera piedra | 1667 | |
Construcción | 1730 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Barroco | |
Identificador como monumento | RI-51-0004686 | |
La Iglesia de Nuestra Señora del Pilar y San Lorenzo es un edificio histórico muy bonito que se encuentra en la ciudad de Valencia, en España. También se le conoce como el Real Convento de Nuestra Señora del Pilar. Esta iglesia fue construida con un estilo llamado Barroco y sus orígenes se remontan al año 1611.
Contenido
Historia de la Iglesia del Pilar en Valencia
¿Para qué se construyó la iglesia?
El convento, que estaba junto a la iglesia, fue pensado para que vivieran doce religiosos. Su misión principal era ayudar a las personas que estaban enfermas en el hospital cercano. También ofrecían apoyo espiritual a quienes lo necesitaban en sus últimos momentos.
¿Cuándo se construyó la Iglesia del Pilar?
La construcción de la iglesia que vemos hoy comenzó en el año 1667 y terminó en 1730. Es un edificio grande con una nave principal, que es el espacio central. Esta nave está cubierta por un techo curvo llamado bóveda de medio cañón.
Además, tiene capillas a los lados, entre los muros de soporte. En el centro, donde se cruzan la nave principal y el transepto (otra nave que cruza), hay una cúpula. Esta cúpula se apoya en unas estructuras llamadas pechinas.
Arquitectura y diseño de la Iglesia del Pilar
¿Cómo es la fachada principal?
La parte delantera de la iglesia, conocida como fachada principal, tiene una forma ondulada en la parte de arriba. Está decorada con un adorno central puntiagudo, llamado pináculo, y unas esferas en los extremos.
¿Cómo es el campanario de la iglesia?
La torre del campanario no es muy alta y tiene una base rectangular. Se divide en tres partes. La parte donde están las campanas tiene barandillas y uno o dos ventanales en cada lado. Estos ventanales tienen arcos semicirculares. La parte superior de la torre está decorada con una cornisa ancha y cuatro pináculos.
¿Qué hace especial al interior de la Iglesia del Pilar?
El interior de la iglesia está muy bien conservado. Muestra una decoración barroca muy pura, con muchos detalles como rosetas y paneles. Estas decoraciones están hechas de escayola y tienen mucho dorado, lo que crea un contraste muy bonito con el color blanco de las paredes y los techos.
Para completar este elegante diseño, hay un gran zócalo (la parte baja de las paredes) cubierto con azulejos del siglo XVIII. Estos azulejos están decorados con dibujos de flores y escenas históricas.