robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, Madrid.JPG
Datos generales
Tipo Iglesia
Calle plaza de la Virgen Guadalupana
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°27′08″N 3°40′30″O / 40.452133333333, -3.6750888888889
Construcción 1961-1967
Culto catolicismo
Nombrado por Virgen de Guadalupe
Diseño y construcción
Arquitecto Enrique de la Mora, José Ramón Azpiazu
Ingeniero Félix Candela y José Antonio Torroja

La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe es un templo católico muy especial que se encuentra en la ciudad de Madrid, España. A veces la gente la llama la Iglesia de los Mexicanos. Fue construida entre 1961 y 1967.

Esta iglesia fue diseñada por los arquitectos Enrique de la Mora y Palomar, y José Ramón Azpiazu. También participaron los ingenieros José Antonio Torroja y Félix Candela. Lo más interesante es que Enrique de la Mora fue el primer arquitecto de México en diseñar una obra en España.

Diseño y Arquitectura Única

La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe tiene una forma muy particular. Su base es un octágono, una figura de ocho lados, que está dentro de un círculo grande de casi 54 metros de diámetro.

El Techo Especial

Una de las características más llamativas de este edificio es su techo. Está hecho con una forma llamada "paraboloide hiperbólico". Imagina una silla de montar a caballo, pero mucho más grande y hecha de concreto.

Lo más sorprendente es que este techo tan grande y pesado se sostiene con solo cuatro pilares en el interior. El ingeniero Félix Candela, que era hispano-mexicano, hizo un trabajo increíble al diseñar cómo se construiría este techo.

Obras de Arte en el Interior

Dentro de la iglesia, hay muchas obras de arte que la hacen aún más hermosa.

El Retablo del Altar Mayor

El retablo del altar mayor, que es la parte de atrás del altar principal, y los candelabros de hierro que lo acompañan, fueron creados por el artista Eladio García de Santibáñez. Él también diseñó la decoración del presbiterio, que es el área alrededor del altar, incluyendo el altar de madera, las sillas y el ambón (donde se lee la Biblia).

Arte en la Cripta

En la cripta de la iglesia, que es una parte subterránea, también hay obras de este artista. Él diseñó una reja corredera de hierro forjado que da acceso a esta zona. Además, creó un mural semicircular. Este mural representa el encuentro de la cultura prehispánica (de antes de la llegada de los españoles) y la cultura hispánica, y cómo de esa unión "renacen" las rosas de Castilla.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe (Madrid) en la base de datos de la Fundación Docomomo Ibérico.
kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.