Ifat para niños
Ifat (también conocido como Awfat o Wafat) fue un importante sultanato, una especie de reino gobernado por un sultán, que existió en el este de África. Ocupaba una gran región que iba desde la zona este de Shoa, en lo que hoy es Etiopía, hasta Berbera, en la actual Somalia. Este sultanato estuvo activo desde el año 1285 hasta el 1403 o 1415.
Contenido
Historia del Sultanato de Ifat
El Sultanato de Ifat fue un estado musulmán muy influyente en su época. Su historia está llena de cambios, alianzas y conflictos con otros reinos de la región.
¿Cómo se fundó el Sultanato de Ifat?
En el siglo XIII, ya existían varios estados musulmanes en la región de Shoa. El más conocido era Djabarta, que se cree que fue fundado en el año 896. Este estado fue gobernado por la dinastía Makhzúmida hasta el año 1285.
En 1285, un gobernante llamado Omar, que tenía el título de walashma, conquistó Djabarta. Omar también logró someter a otros estados cercanos, como el estado nómada de Adal. Así nació el nuevo estado conocido como Awaft, o Ifat, como lo llamaban los historiadores etíopes.
Relaciones de Ifat con otros reinos
Ifat no siempre fue un estado completamente independiente. A veces, fue un reino vasallo, lo que significa que estaba bajo el control de otros reinos más poderosos. Fue vasallo del reino de Damot y, en otras ocasiones, del reino cristiano de Abisinia. Sin embargo, también tuvo períodos en los que fue totalmente independiente.
Ifat era el estado musulmán más al norte de la región. Más al sur, había otros estados como Hayda y Fatajar. Ifat actuaba como una barrera, protegiendo a estos estados de la expansión del reino de Abisinia. Los historiadores creen que Ifat buscaba fortalecer el poder musulmán en el Cuerno de África, de la misma manera que los cristianos lo hacían en Abisinia.
Conflictos y desafíos de Ifat
El sultán Hakk al-Din I de Ifat se enfrentó al negus (emperador) Amda-Seyon de Abisinia entre 1314 y 1344. En 1328, Hakk al-Din fue derrotado y tuvo que pagar un tributo al emperador. En 1332, el negus atacó Zeila (Zaylac), que era la capital del estado de Adal. El emir (gobernante) de Adal intentó detenerlo, pero fue vencido y murió.
Después de esta derrota, se instaló un gobernante vasallo llamado Jamal al-Din en Ifat. Sin embargo, Ifat se rebeló de nuevo, pero fue derrotado. Jamal al-Din fue asesinado y los etíopes conquistaron su capital, Talag. Luego, su hermano Nasr ad-Din fue puesto en el trono.
El poder comercial de Ifat
El historiador Al-Umari escribió que el territorio de Ifat se extendía hasta Zeila, incluyendo esta importante ciudad portuaria. Esto sugiere que Adal se convirtió en parte de Ifat en algún momento del siglo XIV. Los historiadores modernos piensan que Ifat también incluía las regiones de Fatawar, Dawaro y Bale.
Controlar la ruta hacia el puerto de Zeila le dio a Ifat un gran poder en el comercio. Este puerto era crucial para las rutas comerciales de la región, lo que significaba que Ifat tenía una posición económica muy fuerte.
El fin del Sultanato de Ifat
Ifat se rebeló varias veces contra los abisinios. Alrededor del año 1400, hubo una revuelta importante liderada por el sultán Sa'ad al-Din. El ejército de Ifat fue derrotado, y Sa'ad al-Din huyó a Zeila. El emperador abisinio lo persiguió hasta una isla frente a la ciudad, donde Sa'ad al-Din murió en 1403 o 1415.
Después de esto, el sultanato de Ifat fue anexado por Abisinia. Sin embargo, la dinastía Walashma, que había gobernado Ifat, no desapareció. Después de un corto tiempo en el exilio en Yemen, regresaron y fundaron un nuevo estado en sus antiguas provincias de origen, conocido como Adal o Zeila.
Gobernantes del Sultanato de Ifat
Aquí tienes una lista de los sultanes que gobernaron Ifat:
- Umar Walashma (hacia 1285)
- Ali ben Umar (hacia 1285-1304)
- Baziwi (o Jaziwi) (hacia 1304-1321)
- Hakk al-Din I (hacia 1321-1328)
- Husain (hacia 1328-1330)
- Al-Mansur I (hacia 1330-1332)
- Jamal al-Din I (hacia 1332-1335)
- Nasr I (hacia 1335-1340)
- Abud (hacia 1340-1343)
- Zubair (hacia 1343-1344)
- Ma'at Layla (reina) (hacia 1344-1352)
- Sabr al-Din I Muhammad Walkhui (hacia 1352-1354)
- Qat-Ali ibn Sabir al-Din (hacia 1354-1360)
- Ahmad Harbi Ar'ed (hacia 1360-1366)
- Hakk al-Din II (hacia 1366-1373)
- Sa'ad al-Din Ahmad (1373-1415)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sultanate of Ifat Facts for Kids