Ibn al-Qitt para niños
Ahmad Ibn Muawiya Ibn al-Qitt fue un príncipe de la familia Omeya, nacido en Córdoba alrededor del año 875. Se hizo conocido por liderar una rebelión contra el gobernante de Córdoba, Abd Allah, entre los años 888 y 912. Ahmad Ibn al-Qitt afirmó ser el Mahdi, una figura importante en su religión, y murió en Zamora el 10 de julio del año 901, después de intentar sin éxito conquistar esa ciudad.
Contenido
¿Quién fue Ahmad Ibn al-Qitt?
Ahmad Ibn al-Qitt dejó Córdoba y se dirigió a las regiones de Valle de los Pedroches, Sierra Morena y el río Guadiana. Allí, se proclamó a sí mismo como el Mahdi, una figura que, según algunas creencias, aparecerá para traer justicia y paz. Para convencer a la gente, decía tener poderes especiales y usar la adivinación.
Con la ayuda de un personaje llamado Abu Ali al-Sarray, un líder religioso que animaba a la gente, Ahmad Ibn al-Qitt logró el apoyo de los líderes bereberes. Los bereberes controlaban gran parte del centro y oeste de Al-Ándalus en ese momento. Su movimiento se hizo muy popular y se extendió rápidamente.
La campaña militar hacia Zamora
En el año 901, Ahmad Ibn al-Qitt llamó a una guerra santa contra el Reino de Asturias. Reunió un gran ejército de 60.000 hombres, aunque no eran soldados profesionales. Marchó hacia Zamora, una ciudad que había sido conquistada pocos años antes por el rey Alfonso III de Asturias. Ahmad Ibn al-Qitt decía que las murallas de Zamora se caerían en cuanto él se presentara ante ellas.
Sus predicciones y supuestos milagros aumentaron su fama como profeta. Sin embargo, esto también preocupó a sus ayudantes bereberes. Ellos temían que si Ahmad Ibn al-Qitt establecía un gobierno fuerte, perderían su propio poder y la libertad que tenían para gobernar sus tierras. A pesar de sus dudas, decidieron seguir apoyándolo para lograr su objetivo principal: expulsar a los cristianos de Zamora y conseguir un gran botín.
El enfrentamiento en Zamora
El rey Alfonso III fue avisado del avance de Ahmad Ibn al-Qitt y reunió a sus fuerzas en Zamora para defender la ciudad.
Cuando Ahmad Ibn al-Qitt llegó a Zamora, estableció su campamento cerca del río Duero. En los primeros combates, sus fuerzas derrotaron a los cristianos, quienes se retiraron hacia la ciudad. Sintiéndose muy seguro, Ahmad Ibn al-Qitt envió una carta desafiante al rey asturleonés y a su gente, pidiéndoles que se convirtieran al islam o se prepararan para morir.
Los líderes bereberes, preocupados por la creciente fama de Ahmad Ibn al-Qitt, decidieron abandonarlo para no perder su influencia sobre sus propias tribus. Incluso hicieron correr el rumor de que había muerto.
Los cristianos, al ver que el ejército musulmán se estaba dispersando, decidieron hacer un ataque sorpresa contra los que los rodeaban. Ahmad Ibn al-Qitt, abandonado por sus tropas bereberes, fue derrotado y capturado en una sangrienta batalla conocida como el Día de Zamora, el 10 de julio del año 901. El supuesto Mahdi fue ejecutado, y su cabeza fue colgada en una de las puertas de la ciudad de Zamora.
Galería de imágenes
-
Zamora - Puerta del Mercado.jpg
Una de las puertas de la ciudad de Zamora.
Véase también
En inglés: Ibn al-Qitt Facts for Kids