Ibn al-ʿAwwām para niños
Datos para niños Ibn al-ʿAwwām |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XII Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XII | |
Información profesional | ||
Ocupación | Agrónomo y botánico | |
Obras notables | Libro de agricultura | |
Abú Zacaría o Ibn al-ʿAwwām fue un experto en agricultura y plantas que vivió en Sevilla a finales del siglo XII y principios del siglo XIII. Su nombre completo era Abū Zakarīyāʾ Yaḥyà bin Muḥammad bin Aḥmad Ibn al-ʿAwwām al-Išbīlī.
Fue un importante agrónomo (experto en el cultivo de la tierra) y botánico (experto en plantas) de la época de Al-Ándalus, cuando esta parte de España estaba bajo el gobierno almohade. Es famoso por escribir un libro muy importante llamado Kitāb al-Filāḥa, que significa El libro de la agricultura.
Contenido
¿Qué es El libro de la agricultura?
Este libro es como una enciclopedia gigante sobre todo lo que se sabía de agricultura y ganadería en su tiempo. Contiene muchísima información útil.
¿Cuándo se descubrió su obra?
La obra de Ibn al-ʿAwwām estuvo perdida durante muchos siglos. No se volvió a encontrar hasta el siglo XVIII en la biblioteca de El Escorial, en España.
- En 1802, se tradujo al español y se imprimió en Madrid.
- En 1878, se publicó otra vez en Sevilla.
- En 1865, se tradujo al francés y se publicó en París.
Desde entonces, El libro de la agricultura se ha convertido en una referencia muy importante para los agricultores y científicos de toda Europa.
¿Cómo investigaba Ibn al-ʿAwwām?
Ibn al-ʿAwwām no solo escribía lo que él pensaba. También se basaba en las observaciones y la información de otros científicos importantes de su época, como Al-Dinnuri y Al-Fadel Al Andalusí. Siempre mencionaba sus trabajos y reconocía sus aportaciones.
Además, usaba sus propias experiencias y experimentos para escribir su libro. Por ejemplo, describió un sistema de riego parecido al "goteo" mucho antes de que se hiciera popular en el siglo XX.
Contenido de su obra principal
El libro de la agricultura tenía 35 capítulos, pero uno de ellos, el que hablaba sobre los perros, se perdió. Así que hoy conocemos 34 capítulos.
- El libro describe más de 400 tipos de plantas que se podían cultivar.
- También tiene capítulos sobre cómo organizar un huerto.
- Explica cómo fertilizar la tierra para que las plantas crezcan mejor.
- Incluye información sobre el cuidado de los animales y la apicultura (cría de abejas).
- Trata temas de fitotecnia, que es la ciencia de mejorar las plantas.
A lo largo de su libro, Ibn al-ʿAwwām menciona a más de 112 autores diferentes. Uno de los tratados que más cita es La agricultura nabatea. Esto nos muestra que era una persona con un conocimiento muy amplio en agricultura y botánica.
Véase también
En inglés: Ibn al-'Awwam Facts for Kids