Ibn Buqlaris para niños
Yonah ben Isaac ibn Buqlaris al-Israili fue un médico y experto en plantas judío que vivió en Al-Ándalus, una parte de la península ibérica en la Edad Media. Nació en Zaragoza en el siglo XI y falleció a principios del siglo XII.
Contenido
¿Quién fue Yonah ibn Buqlaris?
Yonah ben Isaac ibn Buqlaris al-Israili fue una figura importante en el campo de la medicina y la botánica. Como médico, se dedicaba a la salud de las personas, y como botánico, estudiaba las plantas y sus propiedades. Vivió en una época en la que el conocimiento y la ciencia florecían en Al-Ándalus, una región de la actual España que estaba bajo el gobierno de los musulmanes.
Su obra principal: El Libro de Al-Musta'in
En el año 1106, Yonah ibn Buqlaris escribió un libro muy importante sobre medicamentos llamado Kitab al Mustaini, que significa "Libro de Al-Musta'in". Este libro trataba sobre los medicamentos más sencillos y cómo usarlos. Lo dedicó a Ahmed al-Musta'in II, quien era el gobernante de Zaragoza en ese momento, entre los años 1085 y 1110. Es muy probable que Yonah ibn Buqlaris trabajara para él en su corte. Se cree que tuvo que dejar Al-Ándalus debido a cambios políticos y culturales de la época.
La importancia de las lenguas en su libro
El Kitab al Mustaini es muy valioso porque incluye los nombres de las plantas medicinales en varios idiomas. Podías encontrar los términos en griego, árabe, persa, siríaco, bereber y también en diferentes lenguas romances de la península ibérica. Esto es muy interesante para los expertos en idiomas, ya que muestra la gran variedad de lenguas que se hablaban en ese tiempo.
Ibn Buqlaris incluso diferenciaba entre un dialecto romance que se hablaba en Zaragoza (al que llamaba ayamiyya saraqusta) y el romance que se hablaba en otras partes de Al-Ándalus (ayamiyyat al-Andalus). Su libro es una fuente clave para entender cómo era el antiguo idioma aragonés, no solo por la cantidad de nombres populares de plantas, sino también por los términos médicos y las creencias de la gente, que a menudo se expresaban con frases ingeniosas.
Otro escrito: La Epístola de la Explicación
Yonah ibn Buqlaris también escribió otro tratado llamado Risalat al-tabyin wa-l-tartil, o "Epístola de la explicación y la reglamentación". En este libro, clasificaba los alimentos de una manera especial. Desarrolló una idea del antiguo médico Galeno, que hablaba de cuatro capacidades que tienen todos los órganos de nuestro cuerpo: la capacidad de tomar lo que necesitan, la de retenerlo, la de digerirlo y la de expulsar lo que no sirve.