robot de la enciclopedia para niños

IS-IS para niños

Enciclopedia para niños

IS-IS (que significa Sistema Intermedio a Sistema Intermedio) es como un mapa inteligente para las redes de computadoras. Ayuda a los paquetes de información a encontrar el camino más rápido y eficiente para llegar a su destino. Imagina que es un sistema de navegación que usan los dispositivos de red para saber por dónde enviar los datos.

Este protocolo fue creado para ayudar a las redes a organizarse y funcionar de manera fluida, especialmente en sistemas grandes y complejos. Es un tipo de protocolo de "puerta de enlace interior" (IGP), lo que significa que se usa dentro de una misma red grande, como la de un proveedor de internet.

¿Qué es IS-IS y para qué sirve?

IS-IS es un protocolo de enrutamiento que fue desarrollado en los años 80 por una empresa llamada Digital Equipment Corporation (DEC). Al principio, se llamaba DECnet Phase V. Más tarde, una organización internacional (ISO) lo adoptó para ayudar a diferentes sistemas de computadoras a conectarse entre sí.

Su objetivo principal era crear un sistema que no dependiera de una sola empresa y que pudiera manejar muchas direcciones de red y una estructura organizada en niveles.

¿Quién usa IS-IS?

Los grandes proveedores de servicios de Internet (ISP) han usado IS-IS desde hace mucho tiempo. Recientemente, también se ha empezado a usar en otros lugares. IS-IS es muy útil porque permite manejar el tráfico de la red de manera eficiente, como si fuera un director de orquesta que guía a los paquetes de datos.

Este protocolo funciona en la capa de red, que es como el nivel donde se decide por dónde irán los datos. Permite que los sistemas intermedios (que son como los "nodos" o "puntos de conexión" en la red) compartan información para que los datos puedan ser enviados correctamente.

¿Cómo se organiza una red con IS-IS?

IS-IS está diseñado para funcionar en redes muy grandes, que pueden tener muchos tipos diferentes de conexiones. Para manejar estas redes enormes, IS-IS las divide en "áreas". Cada parte de la red pertenece a un área específica. Esto ayuda a organizar la información y a que el enrutamiento sea más eficiente.

Conceptos clave de IS-IS

Para entender cómo funciona IS-IS, es útil conocer algunos términos:

  • Área: Es una parte de la red que tiene información detallada sobre sí misma y sabe cómo llegar a otras áreas.
  • Vecino: Es un dispositivo de red que está conectado directamente a otro.
  • Adyacencia: Es la información que un dispositivo tiene sobre cómo puede comunicarse con un vecino. Es como saber que hay un camino directo entre dos puntos.
  • Enlace: Es el camino de comunicación entre dos vecinos. Se considera activo cuando pueden comunicarse.
  • IS designado: En una red local (LAN), es un sistema intermedio especial que se encarga de algunas tareas adicionales, como generar información sobre el estado de los enlaces.
  • Pseudonodo: En una red donde muchos dispositivos están conectados, la propia red se considera un "pseudonodo". Esto simplifica cómo se ve la red para el enrutamiento.
  • PDU: Significa "Unidad de Datos del Protocolo". Son los pequeños paquetes de información que se envían entre los dispositivos.

Tipos de dispositivos en IS-IS

En IS-IS, los dispositivos que dirigen el tráfico (llamados routers) se clasifican en diferentes niveles:

  • Router de Nivel 1: Estos routers se encargan de encontrar el destino final dentro de su propia área. Si un paquete necesita ir a otra área, lo envían al router de Nivel 2 más cercano. Todos los routers de Nivel 1 en la misma área tienen la misma información sobre el estado de los enlaces.
  • Router de Nivel 2: Estos routers son los que conectan diferentes áreas. Son como las "carreteras principales" que unen las distintas regiones de la red. Solo se comunican entre ellos para intercambiar información sobre cómo llegar a otras áreas.
  • Router de Nivel 1-2: Son routers que pueden hacer las dos cosas: enrutar dentro de su área (Nivel 1) y también conectar con otras áreas (Nivel 2). Son muy versátiles y pueden comunicarse con routers de ambos niveles. Estos routers informan a los routers de Nivel 1 que pueden enviar tráfico a otras áreas y también informan a otros routers de Nivel 2 sobre las áreas a las que están conectados.

¿Cómo funciona el enrutamiento en IS-IS?

El proceso de enrutamiento en IS-IS se basa en varios pasos:

Principios básicos del enrutamiento

1. Cuando un router recibe un paquete de datos que necesita enviar a un destino, consulta su "tabla de enrutamiento" (que es como un índice de caminos). 2. El router mira la dirección de destino del paquete para saber a qué área pertenece. 3. Si el destino está en la misma área, el router usa su información de Nivel 1 para enviar el paquete. 4. Si el destino está en un área diferente: * Un router de Nivel 1 envía el paquete al router de Nivel 1-2 más cercano. * Un router de Nivel 2 busca el mejor camino en su base de datos para llegar a esa otra área.

Proceso de decisión

Este proceso es como el "cerebro" de IS-IS. Calcula los mejores caminos para llegar a cada destino en la red. Utiliza una base de datos que contiene información sobre el estado de los enlaces de todos los otros sistemas intermedios en el área. Con esta información, calcula las rutas más cortas. El resultado de este proceso es una lista de caminos que se usan para reenviar los paquetes.

Proceso de actualización

Este proceso se encarga de crear, recibir y enviar los "PDUs de estado de enlace". Estos PDUs contienen información sobre la identidad y la calidad de las conexiones de cada sistema intermedio.

  • Los PDUs de estado de enlace se generan periódicamente o cuando hay cambios en la red (por ejemplo, si una conexión se cae o se mejora).
  • Los PDUs de Nivel 1 se envían a todos los sistemas intermedios dentro de la misma área, pero no salen de ella.
  • Los PDUs de Nivel 2 se envían a todos los sistemas intermedios de Nivel 2 en toda la red.
  • Este proceso también controla la cantidad de tráfico que genera para no sobrecargar la red.

Proceso de reenvío

Este proceso se encarga de manejar los paquetes de datos y enviarlos a su destino. Consulta la base de datos de reenvío para elegir el mejor camino, basándose en la calidad del servicio (QoS) que se necesita para ese paquete.

IS-IS vs. OSPF: ¿Cuál es la diferencia?

IS-IS y OSPF son dos protocolos de enrutamiento muy importantes que usan el Algoritmo de Dijkstra para encontrar el mejor camino en una red. Ambos pueden manejar diferentes tipos de direcciones de red y pueden usar mensajes especiales (llamados "hello") para encontrar a sus routers vecinos.

Sin embargo, tienen algunas diferencias clave:

  • Direccionamiento: En IS-IS, la dirección de un área se asigna a todo el router, mientras que en OSPF se asigna a cada conexión del router. Esto significa que un router IS-IS solo puede estar en un área a la vez.
  • Mensajes "Hello": Los routers IS-IS pueden enviar dos tipos de mensajes "hello" (para Nivel 1 y Nivel 2), lo que les permite comunicarse con diferentes tipos de routers.
  • Funcionamiento en capas: IS-IS opera por encima de la capa 2 (la capa de enlace de datos), mientras que OSPF opera en la capa 3 (la capa de red) y utiliza paquetes IP. IS-IS tiene sus propios paquetes de capa 3, mientras que OSPF usa los paquetes IP estándar.
  • Fragmentación: En IS-IS, el propio protocolo se encarga de dividir los paquetes grandes en partes más pequeñas (fragmentación), si es necesario. En OSPF, esta tarea la realiza el protocolo IP.
  • Conexiones en redes de difusión: En una red de difusión (como una LAN), todos los dispositivos IS-IS mantienen conexiones directas entre sí. En OSPF, solo algunos dispositivos especiales (DR y BDR) mantienen conexiones con los demás.
  • Tipos de mensajes: IS-IS usa dos tipos de mensajes llamados LSPs, mientras que OSPF usa siete tipos de mensajes llamados LSAs.

IS-IS también tiene ventajas como ser compatible con IPv6 (la versión más reciente de direcciones de internet) y admitir VLSM (una forma flexible de asignar direcciones de red).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: IS-IS Facts for Kids

kids search engine
IS-IS para Niños. Enciclopedia Kiddle.