IRCd para niños
Un IRCd es un programa especial que funciona en un servidor de computadora. Su nombre viene de "Internet Relay Chat daemon". Un daemon es como un ayudante invisible que trabaja en segundo plano en la computadora. La función principal de un IRCd es permitir que las personas se conecten a una red llamada IRC para chatear en tiempo real. Es como el cerebro que hace posible que miles de personas hablen entre sí en diferentes salas de chat.
Tipo de programa | Servidor |
---|---|
Función | Permite la comunicación en tiempo real en redes IRC. |
Contenido
¿Cómo funciona una red de IRC?
Una red de IRC está formada por varios servidores, cada uno con su propio IRCd. Estos IRCd se conectan entre sí para formar una gran red. Aunque no todos los servidores usen exactamente la misma versión del IRCd, deben ser compatibles para poder comunicarse.
Estándares y evolución del IRC
El funcionamiento básico del IRC está descrito en documentos llamados RFC (Request for Comments). Estos son como manuales que explican cómo deben funcionar las cosas en internet. Con el tiempo, han surgido nuevos RFC y mejoras para que el IRC sea mejor y más seguro.
Conexión entre servidores: Hubs y Leafs
En una red IRC, los servidores se conectan de una forma especial. Algunos actúan como "hub" (centro) y otros como "leaf" (hoja). El hub es el servidor principal al que se conecta el leaf, como si fuera su enlace con el resto de la red.
¿Qué son los Netsplits?
A veces, si un servidor se desconecta o hay problemas en la conexión, la red puede dividirse temporalmente. Esto se llama "netsplit". Para los usuarios, parece que de repente muchas personas desaparecen del chat. Cuando los servidores se vuelven a conectar, se produce un proceso llamado "netburst" o "netjoin", donde sincronizan toda la información de usuarios y canales.
Procesamiento de comandos y mensajes
Cuando un usuario envía un mensaje o un comando, el IRCd lo recibe. Luego, decide si lo procesa él mismo o lo envía a otro servidor o usuario en la red. Así es como los mensajes llegan a su destino, incluso si los usuarios están conectados a diferentes servidores.
Servicios adicionales del IRC
Al principio, el IRC era bastante simple. Por ejemplo, la primera persona en entrar a un canal se convertía en su "operador" (administrador). Si se desconectaba, perdía ese privilegio. Además, cualquiera podía usar un nombre de usuario (nick) si estaba libre, lo que a veces causaba problemas.
Los IRCops
Para ayudar con estos problemas, existían los "IRCops". Eran usuarios con permisos especiales que podían, por ejemplo, expulsar a alguien de la red o dar privilegios de operador en un canal. Pero a medida que las redes crecían, esto se volvió muy difícil de manejar.
La llegada de los Bots
La primera solución fueron los "bots". Estos son programas que se conectan a la red como si fueran un usuario más. Con permisos de operador, podían automatizar tareas, como registrar nombres de usuario y canales con contraseña. Así, los usuarios podían proteger su nick y recuperar sus privilegios.
Nodos de servicios: Una solución más avanzada
Los bots eran útiles, pero tenían limitaciones. Por eso, se crearon los "nodos de servicios". Estos son un tipo especial de IRCd que no acepta conexiones directas de usuarios, sino que se conecta a un hub. Actúan como una interfaz para los usuarios a través de "pseudoclientes", que son como usuarios virtuales.
Los nodos de servicios tienen muchas funciones importantes:
- Registro de nicks y canales: Permiten a los usuarios registrar sus nombres y canales para que nadie más los use.
- Mensajería: Ofrecen un buzón personal para recibir mensajes cuando un usuario no está conectado.
- Apoyo a la administración: Ayudan a los administradores de la red con tareas importantes.
- Estadísticas: Pueden generar informes sobre el uso de la red, como el número de usuarios y canales activos.
Control distribuido de la red de IRC
Un problema de los nodos de servicios es que, si el nodo principal falla, los servicios pueden dejar de funcionar. Para solucionar esto, algunas redes desarrollaron un sistema de "control distribuido".
Bases de datos distribuidas
En este sistema, cada servidor de la red tiene una copia de una base de datos especial. Esta base de datos guarda información esencial, como los nombres de usuario y sus contraseñas. Así, los usuarios pueden iniciar sesión directamente en cualquier servidor, incluso si la red está dividida por un netsplit. Esto evita que alguien intente suplantar a otro usuario.
Este sistema asegura que la información esté siempre disponible y sea consistente en toda la red, mejorando la estabilidad y seguridad.
Otras mejoras importantes
A lo largo del tiempo, los IRCd han incorporado muchas mejoras para hacer el IRC más eficiente y seguro:
- Compresión de datos: Comprimen la información que viaja entre servidores para que sea más rápida.
- Conexiones seguras: Usan tecnologías como SSL para proteger la comunicación y evitar que la información sea interceptada.
- Nuevos modos de canal y usuario: Añaden más opciones para controlar los canales y los usuarios, como restringir mensajes o colores.
- Hosts virtuales: Permiten a los usuarios ocultar su dirección IP real, reemplazándola por un nombre virtual. Esto protege la privacidad y evita ataques.
- Identificadores únicos: Asignan un número único a cada usuario y servidor. Esto ayuda a que los mensajes lleguen correctamente, incluso si un usuario cambia su nombre.
- Nuevos comandos: Añaden comandos que facilitan tareas, como cambiar el nombre de un usuario o recibir notificaciones automáticas.
¿Cómo se instala y configura un IRCd?
Generalmente, un IRCd se instala en un servidor para que se una a una red de IRC ya existente. La administración de la red suele proporcionar el software y las instrucciones para configurarlo correctamente.
Si alguien quiere crear una nueva red o un servidor IRC independiente, debe conseguir un software IRCd y configurarlo por su cuenta. Muchos IRCd son gratuitos y funcionan en sistemas operativos como Linux o FreeBSD. También hay versiones para Windows.
Ejemplos de IRCd populares
Algunos IRCd muy conocidos son:
- Bahamut (usado por DALnet)
- ircU (usado por Undernet)
- Hybrid (usado por EFnet)
- UnrealIRCd (muy popular en redes medianas por sus muchas funciones)
Configuración del IRCd
Una vez que se tiene el IRCd, hay que configurarlo. Esto implica especificar el nombre del servidor, el nombre del administrador, las direcciones y puertos de conexión, y cómo se conectará con otros servidores. También se pueden definir usuarios con privilegios especiales (IRCops). Los archivos de configuración han evolucionado para ser más fáciles de usar, a veces incluso permitiendo configuraciones a través de una base de datos.
Si no se tiene un servidor propio, se puede contratar un servicio de alojamiento que permita ejecutar un IRCd. Es importante revisar las condiciones, ya que algunos proveedores tienen reglas sobre el tráfico de IRC.
Véase también
En inglés: IRCd Facts for Kids