robot de la enciclopedia para niños

Héctor G. Palmer para niños

Enciclopedia para niños

Héctor García Palmer (nacido en Barcelona en 1974) es un biólogo e investigador de España. Es experto en el estudio de la vida a nivel molecular, la composición química de los seres vivos y el estudio de los genes.

Su trabajo se enfoca en la investigación de enfermedades graves a nivel molecular, las células especiales que pueden convertirse en diferentes tipos de células, las células que crecen sin control y un tipo específico de enfermedad que afecta el intestino grueso. Es el líder del grupo de investigación "Células madre y cáncer" en el Instituto de Oncología del Hospital Valle de Hebrón (VHIO).

¿Cómo se formó Héctor García Palmer?

Héctor Palmer se graduó en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1997. En 2001, completó su doctorado en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Autónoma de Madrid.

Después de su doctorado, realizó estudios avanzados. De 2001 a 2003, estuvo en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Madrid. Luego, de 2004 a 2008, continuó su formación en el Instituto de Investigación del Cáncer en Londres, Reino Unido.

¿Qué investiga el grupo de Héctor Palmer?

El grupo de investigación que dirige Héctor Palmer en el VHIO se dedica a varias áreas importantes:

  • Estudian cómo ciertas señales moleculares, llamadas Wnt / beta-catenina, funcionan de nuevas maneras en el desarrollo de un tipo de enfermedad que afecta el intestino grueso.
  • Investigan el papel de las células especiales que crecen sin control. Quieren entender cómo estas células inician la enfermedad, cómo avanza, cómo se extiende a otras partes del cuerpo y por qué a veces no responden a los tratamientos.
  • Analizan las señales clave que hacen que las células especiales normales y las que crecen sin control se mantengan inactivas o resistentes a los tratamientos.

Investigación sobre enfermedades del intestino grueso

El equipo de Palmer ha investigado los mecanismos básicos de las enfermedades graves. Su objetivo es conectar la investigación fundamental con la aplicación en pacientes y el desarrollo de nuevos tratamientos. Han estudiado específicamente dos proteínas importantes: Akt y beta-catenina.

Células inactivas y la extensión de la enfermedad

Algunas células que crecen sin control pueden volverse "inactivas" o resistentes. Esto significa que dejan de responder a los tratamientos porque sufren cambios que impiden su muerte natural. Sin embargo, estas células aún tienen el potencial de causar problemas y son las responsables de que la enfermedad se extienda a otros órganos.

En 2018, publicaron un estudio importante. Descubrieron un nuevo objetivo para tratamientos, llamado TET2. Este descubrimiento podría ayudar a eliminar las células resistentes a los medicamentos. Estas células son las que causan que la enfermedad reaparezca y se extienda en casos de enfermedades que afectan el intestino grueso, las mamas, los pulmones, el cerebro (glioblastoma) y la piel (melanoma), entre otras.

Reconocimientos y apoyos

Héctor G. Palmer ha recibido varios premios y becas por su importante trabajo:

  • 2004 - Beca Marie Curie Intra-Europea.
  • 2005 - Premio de Investigación del Cáncer en el Reino Unido.
  • 2012 - Beca Fero.
kids search engine
Héctor G. Palmer para Niños. Enciclopedia Kiddle.