Huracán Danielle (1998) para niños
Datos para niños Huracán Danielle (1998) |
||
---|---|---|
Huracán categoría 2 (EHSS) | ||
![]() El huracán Danielle cerca de su intensidad máxima. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 24 de agosto de 1998. | |
Disipado | 3 de septiembre de 1998. | |
Vientos máximos | 165 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | mb | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | directos | |
Daños totales | Mínimos (estimación, {{{año}}}) |
|
Forma parte de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 1998 |
||
El huracán Danielle fue una tormenta tropical muy importante que ocurrió en 1998. Fue el tercer sistema en recibir un nombre y el segundo huracán de esa temporada en el océano Atlántico. Danielle se formó cerca de las costas de África el 21 de agosto. Recorrió una larga distancia a través del Atlántico, alcanzando vientos de hasta 170 km/h en varias ocasiones.
Aunque Danielle se mantuvo lejos de la tierra, sus efectos se sintieron. El 6 de septiembre, llegó a las islas británicas como un ciclón extratropical. Allí, causó erosión en las costas y grandes olas. Poco después, se unió a otro sistema de baja presión cerca de Irlanda y se disipó.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el huracán Danielle?

El huracán Danielle comenzó como una onda tropical que salió de la costa de África. Estas ondas son áreas de baja presión que pueden convertirse en tormentas. A medida que se movía sobre el cálido océano Atlántico, la onda se fue fortaleciendo.
El 24 de agosto, se convirtió en una tormenta tropical y recibió el nombre de Danielle. Continuó ganando fuerza y se transformó en huracán el 26 de agosto. Danielle mantuvo su intensidad de huracán durante muchos días mientras cruzaba el Atlántico.
El recorrido de Danielle por el Atlántico
Danielle siguió una trayectoria hacia el oeste-noroeste, lejos de las principales zonas pobladas. Alcanzó su máxima fuerza de 170 km/h varias veces. Esto significa que sus vientos eran muy potentes, aunque no tocó tierra como huracán.
A principios de septiembre, Danielle empezó a moverse hacia el norte y luego hacia el noreste. A medida que se acercaba a aguas más frías y a otras condiciones atmosféricas, comenzó a perder sus características de huracán.
¿Qué pasó cuando Danielle llegó a Europa?
Cuando Danielle se acercó a las islas británicas, ya no era un huracán tropical. Se había transformado en un ciclón extratropical. Los ciclones extratropicales son sistemas de tormentas que se forman fuera de las regiones tropicales.
Aunque ya no era un huracán, Danielle todavía era una tormenta fuerte. Sus vientos y las grandes olas que generó causaron algunos problemas en las costas. Finalmente, se fusionó con otro sistema de tormentas y se disipó por completo el 3 de septiembre.
Glosario de términos
- Ciclón extratropical: Un tipo de tormenta que se forma fuera de las zonas tropicales. Obtiene su energía de las diferencias de temperatura en la atmósfera.
- Onda tropical: Una zona de baja presión que se mueve de este a oeste en las regiones tropicales. A veces, estas ondas pueden convertirse en tormentas tropicales o huracanes.
- Temporada de huracanes: El período del año en el que es más probable que se formen huracanes en una región específica. En el Atlántico, va del 1 de junio al 30 de noviembre.
Véase también
- Huracán
- Tormenta tropical