Huiracochapampa para niños
Huiracochapampa, también conocida como Viracochapampa, es un lugar arqueológico muy interesante en el antiguo Perú. Aquí se encuentran los restos de un gran complejo de edificios. Está ubicado a unos 3.5 kilómetros al norte de la ciudad de Huamachuco, en el departamento de La Libertad, Perú, a una altura de 3.070 metros sobre el nivel del mar. Fue uno de los centros importantes de la Cultura Huari, aunque su uso no duró mucho tiempo.
Contenido
¿Qué significa el nombre Huiracochapampa?
El nombre Huiracochapampa viene del idioma quechua. Se forma de dos palabras: Huiracocha, que era una deidad muy importante para los incas, y pampa, que significa llanura. Así que, el nombre completo significa "llanura de Huiracocha". Algunas personas pensaron que el nombre podría referirse a los exploradores españoles, a quienes los incas llamaban "Huiracochas". Sin embargo, esta idea ha sido descartada por los expertos.
¿Cuándo fue importante Huiracochapampa?
Este sitio fue habitado y utilizado entre los siglos VII y VIII de nuestra era. Los arqueólogos lo ubican en un periodo llamado Horizonte Medio 1B y las primeras décadas del 2A, según la forma en que se clasifican las épocas antiguas del Perú. Esto significa que fue un lugar activo hace más de mil años.
¿Cómo eran los edificios de Huiracochapampa?
El complejo de Huiracochapampa tiene una forma casi cuadrada, midiendo unos 583 por 566 metros. Aunque es muy grande, solo una parte, menos del 30%, estaba ocupada por edificios en diferentes etapas de construcción.
Los edificios están hechos de piedra sin tallar, unidas con una mezcla de arcilla roja. Hay ocho grupos grandes de construcciones que rodean una plaza central. Todo el conjunto estaba rodeado por una muralla cuadrada. Algunos de estos muros aún se mantienen en pie con más de 5 metros de altura, aunque muchos ya se han caído. Estos muros se construyeron con dos paredes paralelas, y el espacio entre ellas se rellenaba. La parte superior de los muros tenía salientes, que probablemente servían para sostener los techos.
Para entrar al recinto, había accesos tanto por el norte como por el sur. Estos caminos llevaban a una calle larga de 565 metros de largo y 5 metros de ancho, que cruzaba todo el lugar amurallado en línea recta. Dentro del complejo, también se han encontrado restos de antiguos canales de agua, conocidos como acueductos.
Los expertos creen que Huiracochapampa no era una ciudad con mucha gente viviendo allí, sino más bien un centro importante para los líderes y sacerdotes. La mayoría de la población vivía en los campos cercanos y venía a este lugar para actividades especiales.
Huiracochapampa: Un centro de la cultura Huari
Durante mucho tiempo, se pensó que estas ruinas habían sido construidas por los incas. Por ejemplo, en la década de 1870, un viajero francés llamado Charles Wiener identificó uno de los edificios como un "Palacio del Inca".
Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que Huiracochapampa, al igual que otro complejo llamado Piquillacta (cerca de Cusco), pertenecen a la Cultura Huari. Ambos fueron centros importantes para la administración y las ceremonias de los Huari. Dejaron de funcionar cuando el estado Huari decayó.
La presencia de los Huari en esta región de la sierra de La Libertad era estratégica. Desde aquí, podían controlar el acceso a recursos naturales y a las personas. Su ubicación intermedia les permitía controlar territorios tanto en el valle de Cajamarca (más al norte) como en los valles de la costa.
Se considera que Huiracochapampa fue el centro Huari más importante en la frontera norte de su imperio. Aunque existen otros centros Huari entre Huamachuco y Cajamarca, estos eran de menor tamaño.
¿Qué pasó con Huiracochapampa?
La presencia de los Huari en Huiracochapampa fue intensa, pero no duró mucho. Es posible que abandonaran el lugar porque no lograron controlar completamente la región, quizás después de enfrentamientos con los habitantes locales. Esto se puede ver en el hecho de que la construcción de algunos edificios quedó incompleta. Otra posibilidad es que fueran desplazados por el señorío de Cajamarca, un estado importante que comenzó a expandirse y cuya influencia llegó hasta la costa.
Cerca de Huiracochapampa se encuentran las grandes construcciones de Marcahuamachuco. Este fue otro centro Huari muy importante que, con el tiempo, pudo haber reemplazado a Huiracochapampa. En el siglo XV, los incas conquistaron Marcahuamachuco y lo convirtieron en un centro clave para su dominio en la región. Cuando los españoles llegaron, encontraron Marcahuamachuco aún en su esplendor y con mucha gente. Sin embargo, la fundación de la ciudad española de Huamachuco significó el fin de la importancia de Marcahuamachuco.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Viracochapampa Facts for Kids