Hugo Stuven Casasnovas para niños
Datos para niños Hugo Stuven Casasnovas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de agosto de 1978 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | María Jesús Casasnovas Hugo Stuven Cangas |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista, escritor, músico y actor | |
Sitio web | hugostuven.es | |
Hugo Stuven Casasnovas (nacido en Madrid, España, el 20 de agosto de 1978) es un talentoso director de cine, guionista, escritor, músico y actor español. Es conocido por su trabajo en películas y documentales, así como por sus libros y su música.
Contenido
¿Quién es Hugo Stuven Casasnovas?
Hugo Stuven Casasnovas es hijo de Hugo Stuven Cangas, quien fue un conocido director de televisión, y de María Jesús Casasnovas, una modelo. Desde muy pequeño, Hugo mostró un gran interés por el mundo del cine y la televisión. Le encantaba usar la cámara de su padre para grabar todo lo que veía.
Sus primeros pasos en la televisión
Aunque estudió Imagen y Sonido, Hugo Stuven comenzó su carrera como actor. Participó en series de televisión muy populares en España. Entre 1995 y 1997, actuó en Médico de familia. En 1998, también apareció en Al salir de clase.
De la actuación a la dirección
Mientras trabajaba como actor, Hugo Stuven empezó a desarrollar su pasión por la dirección y la escritura de guiones. En 1998, dirigió su primer cortometraje llamado "El sótano". Para este proyecto, contó con la ayuda de algunos actores de la serie Compañeros, donde él formaba parte del equipo de dirección.
Además de sus propios proyectos, Hugo también trabajó en el mundo de la publicidad. Colaboró como asistente de dirección en películas importantes como Crimen ferpecto (2004) y Alatriste (2006).
Sus películas y documentales
Hugo Stuven ha dirigido varios largometrajes y documentales.
Anomalous: Su primer largometraje
En 2010, Hugo comenzó a escribir el guion de su primera película de larga duración, Anomalous. Trabajó junto a David Zurdo y Fernando Acevedo. La película es un thriller policíaco que se filmó en Barcelona y Nueva York. Se estrenó en 2016 y contó con actores como Lluís Homar.
Documentales y otros proyectos
En 2012, Hugo presentó el documental Tío Jess. Este documental trata sobre el director de cine Jesús Franco y cómo filmó su película "Al Pereira vs. The Alligator Ladies".
En 2018, estrenó su segunda película, Solo. Esta película cuenta una historia basada en hechos reales sobre un surfista que sufre un accidente grave en un acantilado. Los actores principales fueron Alain Hernández y Aura Garrido.
Más tarde, en 2020, dirigió la serie documental de nueve episodios «El desafío: ETA» para Amazon. Esta serie se inspiró en un libro sobre la historia de la Guardia Civil. También dirigió el documental "Seve" (2021) y la miniserie "Real Madrid, La Leyenda Blanca" (2021), ambas para Amazon.
Su faceta como escritor y músico
Además de su trabajo en el cine, Hugo Stuven también es escritor y músico.
Sus libros
En 2010, su primera novela, El faro de las lágrimas perdidas, fue finalista de un importante premio literario, el Premio Minotauro. También es coautor del libro Anomalous, que está relacionado con su película.
Su música
En junio de 2020, Hugo Stuven lanzó un álbum de música llamado Loop. Este álbum contiene diez piezas de piano. Hugo aprendió a tocar el piano de forma autodidacta desde que era pequeño. Aunque fue su primer trabajo musical propio, ya había participado en la composición de la banda sonora de algunos de sus cortometrajes.
Filmografía destacada
- El sótano (1998) - cortometraje (dirección)
- Hijo de melancolía (2001) - cortometraje (dirección)
- Tío Jess (2012) - documental (codirección y coguionista)
- Anomalous (2016) - largometraje (dirección y guion)
- Solo (2018) - largometraje (dirección y coguionista)
- El desafío: ETA (2020) - miniserie documental (dirección)
- Seve (2021) - película documental (dirección)
- Real Madrid, La Leyenda Blanca (2021) - miniserie documental (dirección)
Trabajos como actor
- Médico de familia (1995 - 1997)
- Al salir de clase (1998)
Publicaciones
- El faro de las lágrimas perdidas. (2011)
- Anomalous (2019) - coautor con David Zurdo
Discografía
- Loop (2020)