Hugo Stinnes para niños
Hugo Dieter Stinnes (nacido en Mülheim an der Ruhr el 12 de febrero de 1870 y fallecido en Berlín el 10 de abril de 1924) fue un importante empresario y político alemán. Se dedicó a la industria del acero, las finanzas y la minería.
Contenido
¿Quién fue la familia de Hugo Stinnes?
Hugo Stinnes nació en una región que hoy es parte de Alemania. Su abuelo, Matthias Stinnes, y su padre, también llamado Hugo, habían iniciado una pequeña empresa en Mülheim.
En 1895, Hugo se casó con Cläre Stinnes. Tuvieron siete hijos: Edmund (nacido en 1896), Hugo Hermann (nacido en 1897), Clärenore (nacida en 1901), Otto (nacido en 1903), Hilde (nacida en 1904), Ernst (nacido en 1911) y Else (nacida en 1913).
¿Cómo se formó Hugo Stinnes?
Después de terminar la escuela, el joven Hugo Stinnes empezó a trabajar en una oficina en Coblenza. Para aprender sobre la minería, trabajó como minero durante algunos meses en una mina de carbón. Más tarde, estudió en lo que hoy es la Universidad Técnica de Berlín. En 1890, heredó de su padre varias empresas y una mina de carbón.
¿Cómo creció el imperio de negocios de Stinnes?
Poco a poco, Hugo Stinnes combinó la industria minera con la del acero. Distribuía sus productos por ríos y mares, y abrió oficinas de sus empresas en ciudades importantes como Hamburgo y Róterdam.
Desde 1898, dirigió una gran empresa de electricidad llamada Rheinisch-Westfälisches Elektrizitätswerk Aktiengesellschaft (RWE). Él previó que sus minas de carbón serían muy útiles para producir electricidad. Por eso, se asoció con Fritz Thyssen, otro empresario importante del acero.
Antes de la Primera Guerra Mundial, Hugo Stinnes ya tenía una gran fortuna. Administraba muchas empresas en varias regiones de Alemania y Luxemburgo. Durante la guerra, su riqueza aumentó gracias a contratos que firmó con el gobierno.
¿Cuál fue el papel político de Hugo Stinnes?
Al principio, Hugo Stinnes no se involucraba mucho en la política. Sin embargo, con la llegada de la República de Weimar, fue elegido diputado del parlamento alemán (el Reichstag) entre 1920 y 1924. Pertenecía al Partido Popular Alemán y apoyó al político Wilhelm Cuno.
Stinnes no estaba de acuerdo con las condiciones que se le impusieron a Alemania en el Tratado de Versalles, un acuerdo de paz firmado después de la Primera Guerra Mundial.
Falleció a los 54 años debido a problemas de salud después de una operación.
Véase también
En inglés: Hugo Stinnes Facts for Kids