robot de la enciclopedia para niños

Horus Escorpión I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horus Escorpión I
Rey Predinástico de Egipto
Skorpion name.svg
Tumba Uj de Umm el-Qaab, Abidos.
Reinado
3250 a. C.
Predecesor Horus Toro
Sucesor Doble Halcón
Familia
Dinastía Dinastía 0

Horus Escorpión I (cuyo nombre en egipcio era hor Serq) fue un gobernante del antiguo Egipto. Vivió en un tiempo muy lejano, antes de que Egipto se unificara y tuviera dinastías de faraones. Por eso se le llama rey predinástico. Se cree que gobernó alrededor del año 3250 antes de Cristo.

Su nombre fue descubierto en 1988 por los arqueólogos Werner Kaiser y Günter Dreyer. Ellos trabajaban para el Instituto Arqueológico Alemán en El Cairo. Encontraron su nombre durante las excavaciones de una tumba llamada Uj, en un lugar llamado Umm el-Qaab, cerca de Abidos. Esta tumba pertenece a la cultura Naqada III, una etapa importante del Egipto antiguo. Es importante saber que este rey Escorpión I es diferente de otro rey con un nombre similar, conocido como Horus Escorpión II, que vivió más tarde.

La tumba de Horus Escorpión I: ¿Qué secretos guarda?

La tumba de Horus Escorpión I es un lugar muy interesante para los arqueólogos. Tiene doce habitaciones y mide aproximadamente 9,10 metros por 7,3 metros. Dentro de ella se encontraron muchos objetos valiosos.

Descubrimientos asombrosos en la tumba

Los arqueólogos hallaron recipientes con ofrendas, varillas de marfil y un cetro real. También encontraron cientos de vasijas que contenían vino. Algunas de estas vasijas habían sido traídas desde una región lejana llamada Canaán.

Lo más sorprendente fueron unas pequeñas etiquetas de marfil que estaban en las jarras. Estas etiquetas tienen lo que podrían ser los signos escritos más antiguos de Egipto que se pueden leer fonéticamente. Esto significa que podrían ser los primeros ejemplos de escritura real en el país.

¿Era realmente un rey?

Los expertos que excavaron la tumba no están seguros de si el "Escorpión" de las inscripciones era el nombre de un rey. Podría ser que el escorpión representara un cargo importante o una provincia (llamada nomo en el antiguo Egipto).

También es posible que la tumba fuera un cenotafio. Un cenotafio es un monumento funerario que se construye en honor a una persona, pero que no contiene su cuerpo. En este caso, solo se habría grabado su nombre.

Ubicación y estructura de la tumba

La tumba de Horus Escorpión I se encuentra en la parte más antigua de un cementerio, conocida como Cementerio U. Está a unos 150 metros al norte de las tumbas de otros reyes importantes como Narmer y Aha.

La tumba fue construida con ladrillos de barro secados al sol, llamados adobe. Sus paredes son más delgadas que las de otras construcciones de la época. Al principio, la tumba tenía una cámara principal y nueve habitaciones conectadas por pequeños pasajes. Más tarde, se le añadieron dos habitaciones más en uno de sus lados.

Objetos únicos encontrados

Los objetos hallados en la tumba sorprendieron mucho a los arqueólogos. Encontraron imágenes de escorpiones con forma real. También había muchas vasijas importadas desde el norte de Canaán, a mil kilómetros de distancia, que probablemente contenían vino.

Algunas de estas vasijas tenían pequeñas etiquetas de marfil con dibujos de aves y otros animales. También estaban marcadas con el nombre de la ciudad de Bast (conocida como Bubastis en griego). Esta ciudad estaba en el Bajo Egipto, a 550 kilómetros de distancia. Las inscripciones en las vasijas indicaban que el vino provenía "de las plantaciones de Escorpión".

Evidencias de su tiempo: ¿Qué nos dicen las rocas?

Existen otras pistas sobre la época de Horus Escorpión I. En Nubia, una región al sur de Egipto, se encontró una roca tallada. En ella se ve un gran escorpión atacando a un hombre con las manos atadas. Dos arqueros observan la escena. Esto podría representar una expedición militar o una incursión en el sur de Egipto.

También se han encontrado estandartes con halcones posados, que eran un símbolo del rey. Además, se hallaron figuras de escorpiones hechas de cerámica, marfil y piedra caliza en Hieracómpolis, otro sitio importante del antiguo Egipto.

¿Cómo se escribía su nombre?

El nombre de Horus Escorpión I se escribía con jeroglíficos. Aquí puedes ver cómo se representaba:

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Horus:
G5
Hiero L19.png ḥr srḳ (hor Serq)
Horus escorpión
(Umm el-Qaab)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scorpion I Facts for Kids

kids search engine
Horus Escorpión I para Niños. Enciclopedia Kiddle.