robot de la enciclopedia para niños

Homilética para niños

Enciclopedia para niños

Homilética es una palabra que viene del griego y significa "conversar" o "reunión". En el mundo de la teología, la homilética es el estudio de cómo se preparan y se dan los discursos religiosos, especialmente los sermones. Es como aprender a hablar en público, pero con un enfoque en temas de fe.

Archivo:Aertgen van Leyden 002
La vocación de San Antonio. Vista de una iglesia donde un sacerdote está predicando desde su púlpito a un grupo de hombres y mujeres. Pintura de Aertgen van Leyden (1530). Rijksmuseum, Ámsterdam.

La Homilética: Arte y Ciencia de Predicar

La homilética es una parte de la teología pastoral. Se encarga de estudiar los sermones o discursos religiosos. Nos enseña cómo organizar, escribir y presentar un mensaje de fe de manera clara y atractiva. Por eso, podemos decir que la homilética es tanto un arte como una ciencia de la predicación.

Además de los sermones, la homilética también incluye otros tipos de charlas religiosas. Estas charlas suelen ser más elaboradas y sirven para compartir diferentes ideas sobre la fe.

¿Quiénes Usaron la Homilética?

La predicación fue una forma muy importante de comunicar la fe desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, Cristo usó mucho los sermones durante su tiempo en la Tierra. Sus seguidores, los apóstoles, también continuaron usando esta forma de comunicación con mucho éxito, como se cuenta en el libro de los Hechos de los Apóstoles.

En esa época, el apóstol Pablo fue uno de los predicadores más conocidos y activos.

Más adelante, en tiempos más recientes, personas como Juan Wesley, Charles H. Spurgeon y Dwight L. Moody hicieron grandes aportes a la homilética. Sus escritos ayudaron a establecer las bases modernas de esta disciplina. Charles Haddon Spurgeon, por ejemplo, escribió un libro famoso llamado "Discursos a mis estudiantes", que ha sido muy útil para entender la homilética.

También hay autores más actuales, como James D. Crane, quien escribió "El sermón eficaz", un libro fundamental para estudiar este tema.

En la homilética católica, la creación de programas de estudio, como el de Lyman Beecher en la Universidad de Yale, hizo que se prestara más atención a esta área. Los libros que salieron de estos programas son una buena fuente de información sobre la historia y la práctica de la homilética.

Tipos de Predicación: Evangélica y Católica

Es importante saber que hay diferencias entre la homilética evangélica y la homilética católica.

En las iglesias evangélicas, el discurso religioso se llama "Predicación". Puede ser para guiar a los creyentes o para compartir el mensaje con quienes no lo conocen. Este tipo de discurso suele ser más conversacional y el predicador tiene más libertad para expresarse. La predicación puede ser hecha por el pastor o por cualquier miembro de la comunidad, ya que no siempre se necesita una ordenación especial. Por eso, las iglesias evangélicas usan a menudo otros métodos como conferencias, charlas o estudios, que también son parte de la homilética.

En la fe católica, el discurso principal es la homilía. Esta es un sermón más formal y solemne, que es una parte importante de la Misa o del culto católico. Debido a su carácter solemne, solo el sacerdote, o alguien con permiso especial, puede dar la homilía. En la fe católica, los textos y la forma de la homilética son específicos, y su estudio es parte de la formación para ser sacerdote.

El carácter solemne de la homilía católica es lo que hace que solo ciertas personas puedan dirigir la ceremonia religiosa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Homiletics Facts for Kids

kids search engine
Homilética para Niños. Enciclopedia Kiddle.