robot de la enciclopedia para niños

Hombre de Tautavel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hombre de Tautavel
Homo erectus tautavelensis.jpg
Cráneo de Tautavel
Nombre común Homo erectus
Especie Homínido
Antigüedad 450000
Descubrimiento 22 de julio de 1971
Lugar de descubrimiento Cueva de l´Arago
Descubierto por Enrique de Lumley

El Hombre de Tautavel es el nombre que se le da a un grupo de fósiles de homínidos muy antiguos. Estos fósiles tienen aproximadamente 450.000 años de antigüedad. Fueron hallados en la Cueva de l'Arago, cerca de la localidad de Tautavel, en los Pirineos Orientales, Francia. El equipo del investigador Enrique de Lumley fue el encargado de este importante descubrimiento.

¿Qué fósiles se encontraron del Hombre de Tautavel?

El Hombre de Tautavel está representado por más de 80 fragmentos de huesos fosilizados. Cada uno de estos fragmentos nos ayuda a entender cómo era la vida en el pasado.

El cráneo más famoso: Arago XXI

El fósil más conocido es un cráneo que no está completo. Fue encontrado en varias partes a lo largo del tiempo. La cara y la parte frontal del cráneo (llamada Arago XXI) se descubrieron el 22 de julio de 1971. Ocho años después, se encontró la parte derecha de la parte superior del cráneo (llamada Arago XLVII).

Este cráneo perteneció a un hombre joven, de unos veinte años. Se calcula que medía alrededor de 1,65 metros de altura y pesaba entre 45 y 55 kilogramos. Su frente era plana y se inclinaba hacia atrás, y tenía unas cejas muy marcadas. Los lugares donde se unían los músculos en el cráneo indican que tenía una musculatura fuerte. El tamaño de su cerebro era de unos 1150 centímetros cúbicos.

Otros hallazgos importantes

Además del cráneo, se encontraron dos mandíbulas. Una de ellas pertenecía a una mujer de unos 50 años (conocida como Arago II). La otra era de un joven de entre 20 y 25 años (llamada Arago XIII).

¿Cómo era la vida del Hombre de Tautavel?

Los científicos han estudiado las herramientas de piedra que se encontraron junto a los fósiles del Hombre de Tautavel. Estas herramientas nos dan pistas sobre cómo vivían y qué habilidades tenían.

Herramientas de piedra y su uso

Las herramientas de piedra asociadas al Hombre de Tautavel se clasifican a veces como Tayaciense antiguo o como Achelense. Se encontraron algunas herramientas con forma de almendra, llamadas bifaces, pero eran poco comunes. Esto se debe a que era difícil fabricarlas con los tipos de rocas que había en la zona.

El uso del fuego

Parece que el Hombre de Tautavel aún no dominaba el fuego. Se han encontrado muy pocos huesos quemados que demuestren el uso del fuego en la Cueva de l'Arago. Estos restos aparecen en capas de tierra más recientes, que tienen entre 400.000 y 100.000 años de antigüedad. El uso generalizado de fogatas solo se hizo común a partir de hace 100.000 años.

Alimentación y territorio

En el lugar donde vivían, se encontraron restos de rinocerontes y caballos. Es muy probable que también comieran animales más pequeños. Algunos investigadores creen que el Hombre de Tautavel era más un carroñero (que se alimentaba de animales muertos) que un cazador. Si cazaba, su territorio se extendía probablemente en un radio de 30 kilómetros. Esto se sabe porque se encontraron rocas de lugares lejanos que usaban para fabricar sus herramientas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tautavel Man Facts for Kids

kids search engine
Hombre de Tautavel para Niños. Enciclopedia Kiddle.