Historia de la motocicleta para niños
La historia de la motocicleta nos lleva al siglo XIX, cuando se inventaron los primeros vehículos de dos ruedas con motor.
Contenido
Los Primeros Pasos de la Motocicleta
La idea de poner un motor a una bicicleta no es nueva. En 1867, un inventor estadounidense llamado Sylvester Howard Roper creó un vehículo con un motor de vapor que funcionaba con carbón. Algunos lo consideran la primera motocicleta, aunque usaba vapor en lugar de gasolina.
¿Quién Creó la Primera Motocicleta con Motor de Gasolina?
En 1885, dos ingenieros alemanes, Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler, construyeron una moto con un chasis de madera y cuatro ruedas, ¡pero con un motor de combustión interna! Este motor era una novedad, creado por Nikolaus August Otto en 1876. La moto de Daimler y Maybach podía alcanzar los 18 kilómetros por hora y tenía una potencia de 0,5 caballos. Muchos historiadores consideran esta la verdadera primera motocicleta.
Las Primeras Motocicletas en Serie
Poco después, en 1894, la empresa Hildebrand y Wolfmüller presentó en Múnich la primera motocicleta que se fabricó en grandes cantidades para vender al público. Se produjo hasta 1897. Ese mismo año, los hermanos rusos Eugéne y Michel Werner, que vivían en París, también empezaron a fabricar un modelo con el motor sobre la rueda delantera de una bicicleta.
La Popularidad de la Motoneta o Scooter
En 1902, el francés Georges Gauthier inventó la motoneta, también conocida como scooter. Este tipo de motocicleta es muy popular, especialmente en las ciudades.
¿Qué Hace Especial a una Motoneta?
Las motonetas tienen un diseño particular:
- Un cuadro abierto que permite al conductor sentarse cómodamente, sin tener que ir a horcajadas.
- Una plataforma para apoyar los pies.
- Ruedas de diámetro más pequeño.
- Una carrocería que cubre los mecanismos y a veces ofrece un pequeño espacio para guardar objetos.
- Inicialmente tenían cambios de marcha manuales, pero desde los años 80, la mayoría usa una transmisión automática, lo que las hace muy fáciles de conducir.
Las motonetas son ideales para moverse por la ciudad debido a su comodidad y facilidad de manejo, aunque también se pueden usar para viajes más largos.
El Sidecar: Un Compañero de Viaje
En 1910 apareció el sidecar, un pequeño carro con una rueda que se conecta a un lado de la motocicleta.
¿Cómo Funciona un Sidecar?
El sidecar tiene un chasis y una carrocería que protege al pasajero. Al añadirlo, la motocicleta se convierte en un vehículo de tres ruedas. Esto cambia la forma de conducir, ya que no se puede inclinar la moto en las curvas; en su lugar, se controla girando el manillar. Aunque fueron populares en el pasado, especialmente antes de que los coches pequeños se hicieran comunes, hoy en día son menos frecuentes.
El Nacimiento de las Motocicletas Personalizadas
Después de un gran conflicto mundial en 1945, muchos soldados regresaron a casa. Algunos de ellos no estaban muy contentos con las motocicletas que se fabricaban en su país, como las de Harley-Davidson o Indian. Preferían las motos más ligeras y divertidas que habían visto en otros lugares.
Estos veteranos empezaron a reunirse con otros exsoldados para revivir la amistad que habían compartido. Se dieron cuenta de que querían motos diferentes, que las fábricas no ofrecían. Así fue como empezaron a modificar sus propias motocicletas, dando origen a las motos personalizadas o "custom".