Historia de Sikkim para niños
Sikkim es un estado de la India que se encuentra entre Nepal al oeste y Bután al este. Al norte, limita con el Tíbet, que es parte de China. Sikkim es muy conocido por sus montañas altas y su hermosa naturaleza. También tiene una cultura especial, diferente a la del resto de la India, debido a su cercanía con el Tíbet y Nepal.
Contenido
Historia de Sikkim
En el pasado, Sikkim estuvo habitado por tres grupos de personas que luego se unieron a los lepcha. No se sabe con certeza de dónde venían los lepcha, pero es probable que fueran del Tíbet. Al principio, los lepcha se organizaron como una tribu. Luego, alrededor del año 1400, eligieron a Tur Ve Pa No como su rey. Después de él, hubo otros reyes hasta que la monarquía de esa época terminó.
El origen de la dinastía Namgyal
En el siglo XI, algunas personas del Tíbet llegaron a Sikkim. Esto llevó a que los rong, otro grupo de personas, se hicieran con tierras en Sikkim. Los rong eligieron a Phuntsok Nagyal como su líder. Él era descendiente de alguien que había fundado un reino en el Tíbet Oriental en el siglo IX. Así comenzó una nueva familia de gobernantes, la dinastía Namgyal, que controló una parte de Sikkim.
En el siglo XIII, un hombre llamado Kheye Bumsa, de origen bhutia, se puso en contacto con los lepcha. El jefe lepcha, Thekong Tek, le dijo que sus descendientes gobernarían Sikkim. El nieto de Kheye, Gurú Tashi, se estableció en Sikkim. Los lepcha, que estaban divididos en pequeños grupos, le pidieron que los gobernara. A Gurú Tashi le sucedieron varios monarcas, y cuando Phuntsok Namgyal falleció en 1642, la monarquía se volvió hereditaria. La dinastía Namgyal gobernó Sikkim durante 332 años.
Cambios de capital y desafíos
Phuntsog Namgyal, el primer rey hereditario, gobernó un territorio mucho más grande que el Sikkim actual. Él cambió la capital de Gangtook a Yoksom e hizo del budismo la religión oficial. Su hijo, Tensung, lo sucedió en 1670 y trasladó la capital a Rabdentse.
Más tarde, hubo problemas con Bután, que llegó a ocupar parte de Sikkim. También hubo conflictos internos. Un rey llamado Gyurmed falleció joven en 1733 sin dejar hijos. Aunque los monjes dijeron que la reina esperaba un niño, y este fue aceptado como heredero con el nombre de Phuntsok II, algunas personas se opusieron a él.
Los magar se rebelaron y se unieron a Bután. Los gurkhas de Nepal también amenazaron el país con muchas incursiones hasta que se firmó la paz en 1775.
Relación con los británicos
En 1780, Tenzing sucedió a Phuntsok. Poco después, los nepalíes rompieron el tratado y ocuparon más territorios. El rey huyó al Tíbet, pero China intervino y derrotó a los nepalíes, restaurando la monarquía. En 1793, Tsudphud se convirtió en rey, y la capital se trasladó a Tumlong.
Como la amenaza de Nepal continuaba, Sikkim se acercó a los británicos, que eran enemigos de los gurkhas. Después de una guerra entre británicos y gurkhas, se firmó un tratado en 1817 que devolvió a Sikkim los territorios que los nepalíes le habían quitado. Desde entonces, la influencia británica en Sikkim fue muy fuerte.
Bajo la presión británica, Sikkim tuvo que ceder Darjeeling en 1835. Sin embargo, las compensaciones prometidas por los británicos no se entregaron, lo que causó malas relaciones. En 1849, el secuestro de dos británicos llevó a una expedición militar en 1850, obligando al rey a ceder más territorios. Nuevos ataques desde Sikkim provocaron otra expedición británica en 1860. Finalmente, en 1861, una fuerza británica más grande tomó la capital, Tumlong, y estableció un protectorado sobre Sikkim. Esto significaba que Gran Bretaña protegería y controlaría los asuntos exteriores de Sikkim.
Sikkim en el siglo XX
En 1863, Sidekeong sucedió a su padre Tsugphud. En 1874, su medio hermano Thutob se convirtió en rey. En 1886, algunas construcciones británicas en Sikkim causaron que una fuerza tibetana llegara al país. Hubo un enfrentamiento entre británicos y tibetanos, y estos últimos se retiraron. En 1889, Charles White fue nombrado representante británico en Sikkim, y el monarca quedó bajo su supervisión.
En 1914, Sidekong Tulku sucedió a Thutob, pero falleció ese mismo año. Su medio hermano Tashi lo sucedió y fue un rey que impulsó muchas reformas. Un tratado con los británicos confirmó el protectorado. En 1947, el protectorado fue transferido a la India, que acababa de obtener su independencia.
Tashi falleció en 1963, y su hijo Palden Thondup lo sucedió. En la década de 1970, hubo un movimiento fuerte que pedía el fin de la monarquía y el establecimiento de la democracia. Esta agitación fue muy intensa en 1973.
La administración de Sikkim se debilitó, y la India, que quería que Sikkim se uniera a su unión, envió un administrador. Después de unas elecciones, Sikkim se convirtió en un estado asociado de la India. El 4 de septiembre de 1974, Lendup Dorji fue elegido ministro jefe. El rey Chogyal siguió siendo una figura simbólica, pero sus funciones pasaron a un gobernador. Finalmente, debido a la oposición del rey al gobierno extranjero, la monarquía fue eliminada. El 16 de mayo de 1975, Sikkim fue declarado oficialmente un estado de la India.
Sikkim en la actualidad
Después de las elecciones de 1979, Nar Bahadur Bhandari lideró el gobierno y fue reelegido varias veces. En 1994, Pawan Kumar Chamling asumió este cargo y lo mantuvo durante muchos años. Hoy en día, el movimiento nacionalista tiene mucha fuerza en Sikkim.