robot de la enciclopedia para niños

Historia de Kuwait para niños

Enciclopedia para niños

La historia de Kuwait moderno comenzó en el siglo XVIII.

En 1756, el gobierno de Kuwait fue entregado a la dinastía as-Sabah, que ya vivía en la zona desde 1716. Aunque seguía bajo el control del Imperio Otomano, Kuwait buscó la protección del Imperio Británico en el siglo XIX cuando los otomanos intentaron aumentar su poder. Así, Kuwait se separó del control otomano.

En 1913, británicos y otomanos firmaron un acuerdo donde se definió a Kuwait como una provincia del Imperio Otomano. A partir de 1919, hubo varias incursiones de grupos de Arabia Saudita contra Kuwait. En 1922, el militar británico Percy Cox estableció un acuerdo entre Kuwait y los líderes de Nechd, una región de Arabia Saudita. El rey Abdelaziz bin Saud de Arabia Saudita reconoció a Kuwait por primera vez en 1940. En 1939, el jeque Áhmad Al-Yáber Al-Sabah (quien gobernó de 1921 a 1950) usó por primera vez el título de emir.

A partir de 1938, se encontraron grandes yacimientos de petróleo en Kuwait. Después de la Segunda Guerra Mundial, el país se convirtió en uno de los mayores productores de petróleo en la región del golfo Pérsico. Con las grandes ganancias del petróleo, Kuwait modernizó el país y creó un sistema de apoyo social para sus ciudadanos. En 1960, Kuwait se unió a Irán, Irak, Arabia Saudita y Venezuela para formar la OPEP, una organización de países productores de petróleo. En 1961, bajo el jeque as-Salim as-Sabbah (quien gobernó de 1950 a 1965), Kuwait se independizó.

Aunque Irak reconoció la independencia de Kuwait en 1963, en los años siguientes Irak reclamó territorios de Kuwait. En 1973, Irak tomó algunas áreas fronterizas que los británicos habían entregado a Kuwait en 1915. En 1981, Kuwait fue uno de los países fundadores del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo. Durante el conflicto entre Irán e Irak (1980-1988), Kuwait ayudó económicamente a Irak. Sin embargo, desde 1987, las tensiones entre Kuwait e Irak aumentaron.

Invasión de Kuwait en 1990

Tras su apoyo a Irak durante el conflicto entre Irán e Irak (1980-1988), Kuwait fue invadido y anexado por Irak en agosto de 1990. El líder de Irak, Saddam Hussein, justificó la invasión diciendo que Kuwait era en realidad una provincia iraquí. También afirmó que era una respuesta a una "guerra económica" de Kuwait, que supuestamente estaba extrayendo petróleo de reservas iraquíes.

Al amanecer del 2 de agosto de 1990, las tropas iraquíes cruzaron la frontera de Kuwait con vehículos militares y soldados. Ocuparon lugares importantes en todo el país, incluyendo el Palacio del Emir. El ejército de Kuwait fue rápidamente superado, pero lograron dar tiempo a su fuerza aérea para escapar a Arabia Saudita. La lucha más intensa ocurrió en el Palacio del Emir, donde los guardias reales lucharon para que la familia real pudiera huir. Un primo del Emir, que dirigía la guardia, falleció en la batalla. Las tropas iraquíes saquearon alimentos y medicinas, detuvieron a miles de civiles y tomaron el control de los medios de comunicación. Irak también retuvo a miles de turistas extranjeros como rehenes. Después de un breve gobierno provisional, Irak anexó Kuwait. Hussein nombró a un nuevo gobernador provincial, diciendo que había "liberado" al pueblo del Emir. Esto fue usado principalmente como propaganda.

La monarquía de Kuwait fue derrocada después de la anexión, y se nombró a un gobernador iraquí.

Aunque al principio no estaba claro, el presidente de Estados Unidos, George H. W. Bush, condenó las acciones de Hussein y decidió expulsar a las fuerzas iraquíes. Con la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, una coalición de 34 países liderada por Estados Unidos luchó en el conflicto del Golfo Pérsico. El objetivo era restaurar el gobierno de Kuwait. Esta operación duró desde el 15 de enero hasta el 27 de febrero de 1991. Después de la victoria, las fronteras se modificaron a favor de Kuwait.

Después del conflicto, se realizaron reformas para hacer el gobierno más democrático. Desde 1996, los partidos con ideas religiosas y conservadoras han obtenido la mayoría en el parlamento. En 2003, Kuwait fue el punto de partida para las tropas estadounidenses que entraron en Irak.

Archivo:BrennendeOelquellenKuwait1991
Pozos petrolíferos quemados por Irak durante el conflicto del Golfo - 2 de marzo de 1991.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of Kuwait Facts for Kids

kids search engine
Historia de Kuwait para Niños. Enciclopedia Kiddle.