Historia de Catar para niños
Catar, como otros países en el Golfo Pérsico como Kuwait, Baréin y los Emiratos Árabes Unidos, ha estado habitado desde hace muchísimo tiempo, ¡desde la Edad de Piedra! Los primeros habitantes conocidos fueron los cananeos.
Más tarde, Catar estuvo bajo el control de varios gobernantes, como Sargón I (quien vivió hace más de 4000 años). También formó parte de una antigua unión de ciudades llamada Dilmun. El islam, una religión muy importante en la región, llegó a la península en el siglo VII. Después de eso, Catar fue parte de grandes imperios, como el califato árabe y el Imperio otomano.
Contenido
Catar bajo protección británica (1916-1971)
Catar estuvo bajo el control de la familia Al Khalifa de Baréin hasta 1868. En ese año, con la ayuda de los británicos y a petición de los líderes cataríes, se estableció la dinastía actual de los Al-Thani. Los británicos ayudaron a que la familia Al Khalifa dejara de reclamar Catar.
En 1871, la dinastía Al-Thani reconoció la autoridad del Imperio otomano, pero buscaron su independencia en varias ocasiones. Los otomanos finalmente les dieron autonomía en 1913.
¿Cómo se convirtió Catar en un protectorado?
Después de la Primera Guerra Mundial, el Imperio otomano se desintegró. En 1916, el emir Abdullah bin Jassim Al Thani de Catar firmó un acuerdo con Gran Bretaña. Este acuerdo convirtió a Catar en un protectorado británico. Esto significaba que Gran Bretaña protegería a Catar y manejaría sus relaciones con otros países, pero la familia Al-Thani seguiría gobernando.
En 1949, se empezó a extraer petróleo en Catar. Esto trajo muchos cambios al país. Cuando los británicos decidieron retirarse del Golfo Pérsico en 1971, Catar se unió por un tiempo a la federación de los Emiratos Árabes Unidos en 1968.
Catar como país independiente
En 1970, se creó una Constitución provisional. El emir Ahmad bin Ali Al-Thani nombró a su sucesor, Khalifa bin Hamad Al Thani, como primer ministro.
La independencia de Catar (1971)
Catar obtuvo su independencia en 1971. Se retiró de los Emiratos Árabes Unidos, firmó un acuerdo de amistad con Gran Bretaña y se unió a la Liga Árabe y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ese mismo año.
En 1972, hubo un cambio en el liderazgo del país. El primer ministro Khalifa bin Hamad Al Thani asumió el cargo de emir, uniendo ambos puestos. Él comenzó a hacer cambios importantes en el país, como limitar algunos privilegios de la familia real y realizar reformas sociales y políticas.
Catar también tomó el control total de su industria petrolera y decidió controlar la cantidad de petróleo que exportaba para cuidar sus reservas.
Relaciones internacionales y disputas
Catar se unió al Consejo de Cooperación del Golfo en 1981, una organización que busca la cooperación entre los países árabes del Golfo Pérsico.
Hubo algunas disputas con Baréin por la propiedad de unas islas, como las islas Hawar. También hubo algunos incidentes en la frontera con Arabia Saudita en 1992, pero se llegó a un acuerdo fronterizo en 1993.
Durante la primera Guerra del Golfo en 1991, las fuerzas armadas de Catar formaron parte de la coalición de países que actuaron contra Irak.
Cambios y modernización en Catar
El 27 de junio de 1995, mientras el emir Khalifa bin Hamad Al Thani estaba de vacaciones, su hijo Hamad Al Thani se convirtió en el nuevo emir. Hamad Al Thani impulsó varias reformas para modernizar el sistema político.
Por ejemplo, en 1999 se realizaron las primeras elecciones populares en la historia del país para elegir a los representantes municipales. ¡En estas elecciones, las mujeres también pudieron votar por primera vez!
En abril de 2003, se aprobó una nueva Constitución mediante un voto popular. Esta Constitución reconoce derechos importantes como la libertad de expresión, la libertad de asociación (poder unirse a grupos) y la libertad de culto (poder practicar la religión que se desee).
En 2010, Catar fue elegido para ser la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, un evento deportivo muy importante a nivel mundial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: History of Qatar Facts for Kids