robot de la enciclopedia para niños

Hidrojet para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ship's Waterjet system (cut view) NT
Esta imagen ilustra el funcionamiento del deflector de marcha atrás . 1: empuje hacia adelante, deflector desactivado 2: Inversión de empuje, el deflector desvía el flujo de empuje hacia atrás

Un hidrojet, también conocido como chorro de agua, es un sistema especial que impulsa barcos usando un potente chorro de agua. Imagina que es como un motor a reacción, pero para el agua. En lugar de una hélice grande fuera del barco, el hidrojet tiene una hélice o una bomba dentro de un conducto. Esta empuja el agua con mucha fuerza hacia atrás a través de una abertura llamada tobera, lo que hace que el barco se mueva hacia adelante.

¿Cómo funciona un hidrojet?

Archivo:WaterJet Forward,Back,Side,Turn
Diversas maniobras con los hidrojet

Un hidrojet funciona de una manera muy inteligente. Primero, el agua entra al sistema por una abertura que suele estar en la parte de abajo del barco. Una vez dentro, una bomba especial aumenta la presión del agua. Hay diferentes tipos de bombas:

  • Las bombas centrífugas son para barcos que van muy rápido.
  • Las bombas de flujo axial se usan para velocidades medias.
  • Las bombas de inductor son para velocidades más bajas.

Después de que la bomba aumenta la presión, el agua es expulsada con mucha fuerza por la parte trasera del barco a través de una tobera. Este chorro de agua es lo que empuja el barco.

¿Cómo se dirige y frena un barco con hidrojet?

Una de las cosas más geniales de los hidrojets es cómo permiten maniobrar el barco. La tobera no solo expulsa el agua, sino que también puede cambiar la dirección del chorro. Unas placas, parecidas a los timones de los barcos normales, se mueven para desviar el chorro de agua hacia la izquierda o la derecha. Esto permite que el barco gire con mucha agilidad.

Para ir hacia atrás o frenar, los hidrojets usan un "deflector de marcha atrás". Este deflector es como una cuchara grande que se baja para desviar el chorro de agua hacia adelante. Así, el barco puede ir en reversa o detenerse rápidamente sin necesidad de cambiar de marcha en el motor. Esta capacidad de cambiar la dirección del empuje es una de las razones por las que los barcos con hidrojet son tan fáciles de maniobrar.

Historia y evolución de los hidrojets

Los sistemas de propulsión por chorro de agua no son una idea nueva. Ya en 1866, en Gran Bretaña, se lanzó un barco experimental llamado HMS Waterwitch que usaba este tipo de propulsión. Más tarde, en 1895, en Alemania, el vapor Gustav Zeuner también fue equipado con un sistema similar que incluso podía invertir el empuje.

El inventor italiano Secondo Campini mostró un desarrollo importante en Venecia en 1931. Sin embargo, su invento tuvo problemas y no se convirtió en un producto comercial. Fue Sir William Hamilton, en Nueva Zelanda, quien en 1954 logró crear un hidrojet práctico y útil.

¿Qué barcos usan hidrojets hoy en día?

Al principio, los hidrojets se usaban principalmente en barcos pequeños y rápidos, como las motos acuáticas. Pero con el tiempo, su tecnología mejoró y ahora son populares en barcos más grandes, especialmente en:

  • Buques militares: Por su velocidad y capacidad de maniobra.
  • Transbordadores rápidos: Permiten viajar a gran velocidad.

Estos barcos grandes pueden alcanzar velocidades de hasta 40 nudos (aproximadamente 74 kilómetros por hora) gracias a los hidrojets, incluso con un diseño de casco normal. Algunos ejemplos de barcos que usan hidrojets son los transbordadores rápidos Stena HSS, las lanchas patrulleras Dvora Mk-III de Israel, los buques lanzamisiles clase HAMINA de Finlandia y los Buques de Combate Litoral (LCS) de Estados Unidos.

Ventajas de los hidrojets

Los hidrojets ofrecen varias ventajas importantes en comparación con las hélices tradicionales, especialmente para barcos que necesitan ser rápidos o navegar en aguas poco profundas:

  • Mayor velocidad: Pueden alcanzar velocidades más altas antes de que aparezcan problemas como la cavitación (burbujas que se forman en el agua y reducen la eficiencia).
  • Más seguros: Como la parte que gira está dentro del barco, son más seguros para nadadores y la vida marina.
  • Navegación en aguas poco profundas: Solo la entrada de agua necesita estar sumergida, lo que les permite operar en lugares donde las hélices chocarían con el fondo.
  • Gran maniobrabilidad: La capacidad de dirigir el chorro de agua permite giros rápidos y precisos.

Desventajas de los hidrojets

A pesar de sus ventajas, los hidrojets también tienen algunos puntos débiles:

  • Menos eficientes a baja velocidad: A velocidades bajas, una hélice puede ser más eficiente.
  • Más complejos y caros: Su diseño es más complicado que el de un sistema de hélice tradicional, lo que los hace más costosos.
  • Mayor peso: El agua que circula por las tuberías añade peso al barco.
  • Pérdidas por fricción: El agua al moverse dentro de las tuberías puede perder algo de energía por la fricción.
  • Obstrucciones: La rejilla por donde entra el agua puede taparse con algas o basura.
  • Impacto ambiental: Al invertir la marcha, el chorro de agua puede remover el fondo marino, lo que podría afectar el ambiente.

Curiosidades biológicas

La naturaleza ya usaba sistemas parecidos a los hidrojets mucho antes que los humanos. Hace millones de años, en el período geológico llamado Ordovícico, aparecieron los primeros cefalópodos (como los calamares y pulpos de hoy). Estos animales se movían expulsando chorros de agua de forma controlada, ¡como si tuvieran su propio sistema de propulsión a chorro!

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pump-jet Facts for Kids

  • Propulsor con tobera anular
  • Tobera Kort
kids search engine
Hidrojet para Niños. Enciclopedia Kiddle.