Hidrofluorocarburo para niños
Los hidrofluorocarburos (HFC) son un grupo de sustancias químicas creadas por el ser humano. Están formados principalmente por átomos de hidrógeno y flúor. A temperatura ambiente, suelen ser incoloros y no tienen olor.
Contenido
¿Qué son los Hidrofluorocarburos (HFC)?
Los HFC son parte de una familia de compuestos llamados organofluorados. Esto significa que son sustancias que contienen carbono y flúor, además de hidrógeno. Son fabricados en laboratorios y no se encuentran de forma natural.
¿Para qué se usan los HFC?
Los HFC se empezaron a usar para reemplazar a otros gases que se utilizaban antes, como los clorofluorocarburos (CFC) y los hidroclorofluorocarburos (HCFC). Estos gases antiguos eran muy usados en refrigeradores, aires acondicionados y aerosoles. El problema es que los CFC y HCFC dañaban la capa de ozono, que es una capa protectora en la atmósfera de la Tierra.
Los HFC fueron una buena alternativa porque no dañan la capa de ozono. Por eso, se usan en muchas cosas hoy en día, como:
- Sistemas de refrigeración (refrigeradores y congeladores)
- Aires acondicionados (en casas, coches y edificios)
- Aerosoles (como los de uso médico o para limpiar)
- Espumas aislantes
- Extintores de incendios
¿Por qué son importantes los HFC?
Aunque los HFC no dañan la capa de ozono, se descubrió que tienen otro efecto importante en el planeta. Son considerados gases de efecto invernadero (GEI). Esto significa que, al igual que otros gases como el dióxido de carbono, atrapan el calor en la atmósfera de la Tierra.
Cuando estos gases se acumulan, contribuyen al calentamiento del planeta. Por esta razón, la comunidad internacional ha estado buscando formas de reducir el uso de los HFC y encontrar nuevas alternativas que sean más amigables con el medio ambiente.
Véase también
En inglés: Hydrofluorocarbon Facts for Kids
- Fluorocarburo