robot de la enciclopedia para niños

Hermanos Álvarez Quintero para niños

Enciclopedia para niños

Los hermanos Álvarez Quintero fueron dos escritores muy talentosos de España, conocidos por sus obras de teatro y poemas. Eran Serafín Álvarez Quintero (nacido en 1871 y fallecido en 1938) y Joaquín Álvarez Quintero (nacido en 1873 y fallecido en 1944). Trabajaron siempre juntos en todas sus creaciones.

¿Quiénes fueron los hermanos Álvarez Quintero?

Archivo:Serafín y Joaquín Álvarez Quintero
Los dos hermanos, fotografiados por Kaulak.

Serafín y Joaquín nacieron en Utrera, una localidad de Sevilla, España. Serafín nació el 26 de marzo de 1871 y Joaquín el 20 de enero de 1873.

De jóvenes, se mudaron a la ciudad de Sevilla. Allí trabajaron en la administración pública. Al mismo tiempo, empezaron a colaborar en revistas. Poco a poco, se dedicaron por completo al mundo del teatro.

¿Cómo comenzaron su carrera teatral?

Su primera obra de teatro se estrenó en 1888. Se llamó Esgrima y amor y se presentó en el Teatro Cervantes de Sevilla. Esta comedia tuvo mucho éxito.

Gracias a este buen comienzo, los hermanos decidieron ir a Madrid en 1889. Allí estrenaron muchas obras cortas y divertidas. Esto ayudó a que su carrera como escritores de teatro fuera muy sólida. Algunas de sus primeras obras exitosas fueron: Gilito (1889), Blancas y negras (1892) y La media naranja (1894).

¿Cuáles fueron sus obras más famosas?

Su primer gran éxito llegó en 1897 con la obra El ojito derecho. Después de esta, tuvieron muchos más éxitos. Algunas de sus obras más recordadas son:

  • Las flores (1901)
  • El genio alegre (1906)
  • Malvaloca (1912)
  • Puebla de las mujeres (1912)
  • Las de Caín (1908)
  • Mariquilla Terremoto (1930)

Los hermanos Álvarez Quintero fueron muy reconocidos en su tiempo. Fueron nombrados "hijos predilectos" de Utrera y Sevilla. También fueron "hijos adoptivos" de Málaga y Zaragoza. Sus obras se representaron en muchos lugares del mundo. Incluso llegaron al famoso Teatro Colón de Buenos Aires.

Ambos hermanos fueron parte de la Real Academia Española. Esta es una institución muy importante que cuida el idioma español.

¿Cuándo fallecieron los hermanos Álvarez Quintero?

Serafín Álvarez Quintero falleció el 12 de abril de 1938 en Madrid. Joaquín Álvarez Quintero falleció el 14 de junio de 1944, también en Madrid. Sus restos descansan juntos en el cementerio de San Justo, en Madrid.

¿Qué tipo de obras escribieron?

Archivo:Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, de Emilio Sala
Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, retrato al óleo de Emilio Sala.

Los hermanos Álvarez Quintero escribieron cerca de doscientas obras. Aunque también crearon dramas y libretos para zarzuelas (obras musicales), son más recordados por sus comedias y sainetes. Un sainete es una obra de teatro corta y divertida, que muestra escenas de la vida cotidiana.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Fortunato
  • Nena Teruel
  • Los leales
  • Mañana de sol (1905)
  • La reina mora (1903)
  • Cancionera (1924)
  • Los Galeotes, que ganó un premio de la Real Academia.

Su última obra juntos fue La Giralda, una zarzuela con música de José Padilla.

¿Cómo era el estilo de sus obras?

Archivo:Serafín Alvarez Quintero
Retrato de Serafín Álvarez Quintero en la Glorieta Hermanos Álvarez Quintero, del Parque de María Luisa de Sevilla.

Muchas de sus obras describían las costumbres y la forma de ser de la gente de Andalucía, su tierra natal. Sin embargo, ellos mostraban una Andalucía alegre y llena de color. No se enfocaban en los problemas sociales.

Su lenguaje era un castellano muy cuidado y elegante. Tenía toques del acento andaluz. Sus chistes eran ingeniosos y de buen gusto, siempre buscando la diversión. Eran muy buenos creando diálogos, que siempre eran vivos y graciosos.

En la década de 1930, su talento para el diálogo se usó en el cine. Escribieron guiones para películas de la famosa actriz Estrellita Castro.

Aunque no hicieron grandes cambios en la forma de hacer teatro, sí perfeccionaron la manera de representar la cultura andaluza en sus obras. Su teatro siempre transmitía una alegría de vivir. Esto hizo que sus obras fueran muy apreciadas por el público.

¿Dónde se pueden encontrar sus obras?

Las obras completas de los hermanos Álvarez Quintero se publicaron en Madrid entre 1918 y 1947. Fueron cuarenta y dos volúmenes.

Desde el año 2025, sus obras son de dominio público. Esto significa que cualquiera puede usarlas libremente. Se pueden encontrar digitalizadas en la Biblioteca Nacional de España y descargarse desde su página web.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quintero brothers Facts for Kids

kids search engine
Hermanos Álvarez Quintero para Niños. Enciclopedia Kiddle.