Herbert Eugene Bolton para niños
Datos para niños Herbert Eugene Bolton |
||
---|---|---|
![]() Bolton en 1905
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de julio de 1870 Wilton |
|
Fallecimiento | 30 de enero de 1953 Berkeley |
|
Sepultura | Sunset View Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Rosaline Abigail "Roselia" Cady | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Herman Vandenburg Ames | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador | |
Área | Historia | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Herbert Eugene Bolton (nacido el 20 de julio de 1870 en Wilton, Wisconsin, y fallecido el 30 de enero de 1953 en Berkeley, California) fue un importante historiador estadounidense. Se especializó en el estudio de la historia de Norteamérica, prestando especial atención a las regiones que tuvieron una fuerte influencia de la cultura hispana.
Contenido
¿Quién fue Herbert Eugene Bolton?
Herbert Eugene Bolton fue un historiador que dedicó su vida a investigar y enseñar sobre el pasado de América del Norte. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo las culturas española e hispana contribuyeron al desarrollo de lo que hoy son los Estados Unidos.
Sus primeros años y educación
Herbert Bolton nació en un pequeño pueblo llamado Wilton, en el estado de Wisconsin. Desde joven mostró interés por el conocimiento. Estudió en la Universidad de Wisconsin, donde se graduó en Derecho en 1891. Más tarde, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en 1899 en la Universidad de Pensilvania.
Su carrera como profesor e historiador
Después de terminar sus estudios, Herbert Bolton comenzó su carrera como profesor. Primero trabajó en la Universidad de Texas, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca la cultura y la historia hispanoamericanas. Esta experiencia fue muy importante para su futuro trabajo.
Luego, enseñó brevemente en la Universidad de Stanford. En 1911, se unió a la Universidad de California en Berkeley, donde pasó la mayor parte de su carrera. Allí, se convirtió en una figura muy respetada en el campo de la historia.
En 1932, Herbert Bolton fue elegido presidente de la American Historical Association, una de las asociaciones de historiadores más importantes de Estados Unidos. Dio un famoso discurso llamado The Epic of Greater America (La épica de la Gran América). En este discurso, animó a otros historiadores a ver la historia de América como un todo, no solo como la historia de países separados.
El concepto de "Spanish Borderlands"
Herbert Bolton es conocido por popularizar el término Spanish Borderlands (Tierras Fronterizas Españolas) en 1921. Este término se refiere a una gran región que se extiende desde Florida hasta California. Esta zona estuvo bajo control español durante mucho tiempo antes de formar parte de los Estados Unidos.
Bolton destacó la importancia de la colonización española en estas áreas. Mostró cómo la cultura hispana hizo contribuciones positivas a los Estados Unidos. Su trabajo ayudó a reconocer la rica herencia cultural de estas regiones.
Libros importantes de Herbert Bolton
Herbert Bolton escribió muchos libros y artículos que son muy valiosos para entender la historia de Norteamérica. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más destacados:
- Guide to Materials for the History of the United States in the Principal Archives of Mexico (1913)
- Athanase de Mézières and the Louisiana Texas Frontier, 1768–1780 (1914)
- Texas in the Middle Eighteenth Century (1915)
- Spanish Exploration in the Southwest, 1542–1706 (1916)
- Kino's Historical Memoir of Pimería Alta (1919)
- The Colonization of North America (1920, junto a Thomas Maitland Marshall)
- The Spanish Borderlands (1921)
- Arredondo's Historical Proof of Spain's Title to Georgia (1925)
- The Debatable Land. A Sketch of the Anglo-Spanish Contest for the Georgia Country (1925; con Mary Ross)
- Historical Memoirs of New California, by Fray Francisco Palóu (1926)
- Palóu and His Writings (1926)
- A Pacific Coast Pioneer (1927)
- Fray Juan Crespi, Missionary Explorer on the Pacific Coast, 1769–1774 (1927)
- Anza's California Expeditions (1930)
- Outpost of Empire; The Story of the Foundings of San Francisco (1931)
- The Padre on Horseback (1932)
- Rim of Christendom A Biography of Eusebio Francisco Kino, Pacific Coast Pioneer (1936)
- Coronado, Knight of Pueblos and Plains (1949)
- Pageat in the Wilderness, the Story of the Escalante Expedition to the Interior Bassin, 1776 (1950)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Herbert Eugene Bolton Facts for Kids