Henry Bibb para niños
Datos para niños Henry Bibb |
||
---|---|---|
![]() Grabado en cobre por Patrick H. Reason
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de mayo de 1815 Condado de Shelby (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 1854 Windsor (Canadá) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Mary Bibb | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y abolicionista | |
Henry Walton Bibb (nacido el 10 de mayo de 1815 en el condado de Shelby, Kentucky – fallecido en 1854) fue un escritor y abolicionista estadounidense. Nació en una situación de esclavitud. Después de escapar y llegar a Canadá, fundó un periódico llamado The Voice of the Fugitive. También regresó a Estados Unidos para dar charlas en contra de la esclavitud.
Contenido
Henry Bibb: Un Héroe de la Libertad
Henry Bibb es recordado como una figura importante en la lucha por la libertad. Su vida es un ejemplo de valentía y determinación. A través de sus escritos y discursos, ayudó a muchas personas a entender la injusticia de la esclavitud.
Primeros Años y Búsqueda de Libertad
Henry Bibb nació el 10 de mayo de 1815. Su madre, Milldred Jackson, era una mujer esclavizada. Nació en una plantación en Cantalonia, Kentucky. A Henry le contaron que su padre era James Bibb, un senador del estado de Kentucky, pero nunca lo conoció.
Mientras crecía, Henry vio cómo sus seis hermanos menores eran vendidos. Esto significaba que eran separados de su familia. En 1833, Henry se casó con Malinda, quien también estaba esclavizada. Ella vivía en el condado de Oldham, Kentucky. Tuvieron una hija a la que llamaron Mary Frances.
En 1842, Henry logró escapar y llegó a Detroit. Su mayor deseo era conseguir la libertad para su esposa e hija. Sin embargo, descubrió que Malinda había sido vendida a otro dueño. Esta triste noticia lo impulsó a dedicarse por completo a la causa abolicionista.
Una Nueva Vida en Canadá
Henry Bibb viajó por todo Estados Unidos dando charlas. Compartía su historia y hablaba en contra de la esclavitud. En 1849 y 1850, publicó su autobiografía. Se tituló Narrative of the Life and Adventures of Henry Bibb, An American Slave, Written by Himself. Este libro se convirtió en uno de los relatos más conocidos de la época.
En 1850, se aprobó una ley que hacía más peligroso para las personas esclavizadas que habían escapado vivir en el norte de Estados Unidos. Para estar seguros, Henry y su segunda esposa, Mary E. Miles, se mudaron a Canadá. Se establecieron en Sandwich, que hoy es Windsor, Ontario.
En 1851, Henry Bibb fundó el primer periódico para personas afroamericanas en Canadá. Lo llamó La Voz del Fugitivo. Este periódico ayudó a crear un ambiente más comprensivo en Canadá. También brindó apoyo a las personas recién llegadas para que se adaptaran a su nueva vida.
Henry y Mary E. Bibb también dirigieron la Sociedad del Hogar del Refugiado. Esta organización fue fundada en 1851. Mary, por su parte, estableció una escuela para niños.
Legado y Reconocimiento
Gracias a su fama como escritor, Henry Bibb pudo reencontrarse con tres de sus hermanos. Ellos también habían escapado de la esclavitud y llegado a Canadá. En 1852, Henry publicó las historias de sus hermanos en su periódico.
Henry Bibb falleció el 1 de agosto de 1854 en Windsor, Canadá Oeste. Tenía 39 años. Su vida y su trabajo dejaron una huella duradera en la historia de la libertad.
Véase también
En inglés: Henry Bibb Facts for Kids