Hendrik de Vries para niños
Hendrik de Vries (nacido en Groninga el 17 de agosto de 1896 y fallecido en Haren el 18 de noviembre de 1989) fue un escritor, pintor e hispanista holandés. Se le conoce por su estilo expresionista en la literatura.
Contenido
La vida de Hendrik de Vries
¿Quién fue Hendrik de Vries?
Hendrik de Vries creció en un hogar donde su padre, un experto en idiomas, lo educó de manera muy estricta. Para escapar de esa rigidez, el joven Hendrik dejó la escuela. Consiguió un trabajo como funcionario en el archivo de Groninga.
Su amor por España
Para llevarle la contraria a su padre, quien no quería aprender español, Hendrik decidió estudiar este idioma. Su padre no quería saber nada de España porque la veía como un país adversario. Sin embargo, Hendrik desarrolló una gran fascinación por la cultura española desde que era niño.
Viajó a España muchas veces durante sus vacaciones, entre 1924 y 1936. Recorrió muchos lugares del país. En su libro de poemas Iberia, publicado en 1964, Hendrik de Vries compartió cómo se sentía atraído por España. Para él, España representaba la pasión y los contrastes de luz y sombra, algo que sentía que faltaba en la vida más tranquila de Holanda.
Durante sus viajes, Hendrik compró discos, libros y todo tipo de cosas relacionadas con la música y la literatura popular española. También coleccionó notas, canciones populares y dibujos. Sin embargo, la Guerra Civil Española, un conflicto importante en España, puso fin a sus visitas. Hendrik de Vries decidió no volver mientras el país estuvo bajo un gobierno estricto.
Sus traducciones y estudios
A Hendrik de Vries le gustaba mucho la literatura española. Tradujo obras de escritores famosos como Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, José de Espronceda, José Echegaray, Unamuno, Machado y Federico García Lorca. Pero lo que más le gustaba era la poesía popular, de la cual publicó cuatro libros.
La obra literaria de Hendrik de Vries
¿Qué estilo tenía Hendrik de Vries?
Hendrik de Vries fue un poeta muy importante del movimiento artístico llamado expresionismo. Sus primeras obras mostraban una gran energía y rompían con las limitaciones. Se inspiró en poetas románticos holandeses y en los grandes escritores del siglo XVII.
Sus poemas estaban llenos de sueños, mitos, visiones y representaciones de la vida interior. Para enriquecer su poesía, Hendrik estudió el folclore, las leyendas y las historias populares. También se inspiró en la literatura de Holanda, Alemania e Inglaterra, especialmente en el mundo misterioso de Edgar Allan Poe. Su estilo era visionario, lleno de fuerza y expresionista, similar al arte de Goya.
Evolución de su estilo
Con el tiempo, la poesía de Hendrik de Vries se volvió más sencilla y clara. Los críticos creen que esto se debió a la gran influencia de la poesía popular española en sus últimas obras.
En 1973, Hendrik de Vries recibió el Premio P.C. Hooft, que es el premio literario más importante en el idioma neerlandés. Su poesía completa y sus colecciones de canciones populares se publicaron bajo el título Verzamelde gedichten en Ámsterdam en 1993. También se incluyó una traducción al neerlandés de los Cantos extraviados del español groninguense Enrique de Vries.