Helen Margaret Gilkey para niños
Datos para niños Helen Margaret Gilkey |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de marzo de 1886 Montesano (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 1972 Corvallis (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, micóloga e ilustradora botánica | |
Área | Botánica | |
Empleador | Universidad Estatal de Oregón (1918-1951) | |
Abreviatura en botánica | Gilkey | |
Helen Margaret Gilkey (1886-1972) fue una científica estadounidense muy importante. Se dedicó al estudio de los hongos, especialmente las trufas, y también de las plantas. Además, era una talentosa ilustradora botánica, lo que significa que dibujaba plantas y hongos con mucho detalle.
Nació el 6 de marzo de 1886 en Montesano, Washington. En 1903, se mudó con su familia a Corvallis, Oregón. Falleció en 1972, a los 86 años.
Contenido
Su Camino en la Educación
Helen Gilkey estudió en el Oregon Agricultural College, que hoy conocemos como la Universidad Estatal de Oregón. Allí obtuvo dos títulos: uno de licenciatura y otro de maestría. Sus estudios se centraron en la botánica, que es la ciencia de las plantas, y también en la micología, que es el estudio de los hongos.
Después, continuó sus estudios en la Universidad de California en Berkeley. En 1915, hizo historia al convertirse en la primera mujer en obtener un doctorado (Ph.D.) en botánica. Su tesis doctoral se enfocó en la clasificación de las trufas de América del Norte. Este trabajo fue tan importante que aún hoy es una referencia clave para quienes estudian las trufas.
Su Carrera como Científica
Después de terminar sus estudios de doctorado, Helen Gilkey trabajó como ilustradora científica. Sus dibujos originales fueron incluidos en un libro muy importante sobre las plantas con flores de California.
En 1918, Helen consiguió un puesto como curadora de herbario en el Oregon Agricultural College. Un herbario es como una biblioteca de plantas secas y conservadas, que los científicos usan para estudiar.
Investigaciones Importantes
Helen Gilkey fue muy reconocida por sus extensos estudios sobre las trufas. Sin embargo, también investigó otras plantas vasculares, que son plantas con un sistema para transportar agua y nutrientes.
Describió muchas especies de trufas que se encuentran en los Estados Unidos. También identificó algunas especies de trufas de Argentina y Australia. Su libro de 1939 es el trabajo más completo sobre las trufas de América del Norte.
Publicaciones y Contribuciones
A lo largo de su carrera, Helen Gilkey publicó muchos libros y más de 40 artículos científicos. Su último libro, "Handbook of Northwestern Plants" (Manual de Plantas del Noroeste), fue publicado en 1967.
Cuando los científicos citan un nombre botánico que ella describió, usan la abreviatura estándar Gilkey. Esto es una forma de reconocer su importante trabajo.
Reconocimientos y Premios
En 1952, Helen Gilkey recibió el premio "Científico Sobresaliente" de la Academia de Ciencias de Oregón. Volvió a ganar el mismo premio en 1969, esta vez de la Asociación Científica del Noroeste.
En 2006, un grupo de trufas fue nombrado en su honor: el género Gilkeya. Esto demuestra lo mucho que su trabajo ha sido valorado en el mundo de la ciencia.
Véase también
En inglés: Helen Margaret Gilkey Facts for Kids