robot de la enciclopedia para niños

Heckler & Koch G11 para niños

Enciclopedia para niños
Heckler & Koch G11
Gewehr G11 sk.jpg
El Heckler & Koch G11 (versión del prototipo).
Tipo fusil de asalto bullpup
País de origen Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental
Historia de servicio
Operadores Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (solamente en pruebas)
Historia de producción
Diseñador Heckler & Koch
Diseñada 1970 - 1980
Fabricante Heckler & Koch
Especificaciones
Peso 3,6 kg (descargado)
Longitud 765 mm (y 780)
Longitud del cañón 541 mm
Munición 4,73 x 33 (sin casquillo)
Calibre 4,73 mm
Sistema de disparo recarga accionada por gas
Cadencia de tiro 2200 disparos/minuto
Cargador extraíble recto, de 45 o 50 balas
Velocidad máxima 1450 m/s

El Heckler & Koch G11 fue un fusil de asalto experimental. Se desarrolló en las décadas de 1970 y 1980 en Alemania Occidental. Varias empresas trabajaron juntas en este proyecto.

Las compañías principales fueron Heckler & Koch, que diseñó la parte mecánica. También participó Dynamit Nobel, que creó la munición. Hensoldt Wetzlar se encargó de los sistemas ópticos.

Este fusil era muy especial por su forma. Tenía un diseño prismático y era de color verde. Lo más innovador era que usaba una munición sin casquillo. Aunque era un proyecto alemán, interesó a otros países de la OTAN. Incluso se probó en Estados Unidos.

El Fusil Heckler & Koch G11: Un Diseño Innovador

El G11 fue un intento de crear un fusil muy avanzado. Su objetivo era ser más preciso y eficiente que otros fusiles de su tiempo. Se invirtió mucho dinero en su investigación y desarrollo.

¿Qué Hacía Especial al G11?

Lo más revolucionario del G11 era su munición. No usaba los casquillos metálicos tradicionales. En su lugar, la bala estaba rodeada por un bloque sólido de material que la impulsaba.

La Munición Sin Casquillo

La munición del G11 era de 4,73 x 33 milímetros. Fue desarrollada por Dynamit-Nobel. Al no tener casquillo, la munición era más ligera. Esto permitía llevar más balas y disparar más rápido.

Cómo Funcionaba el G11

El G11 tenía un sistema de disparo muy rápido. Podía disparar bala a bala o en modo automático. También tenía un modo especial para ráfagas de tres disparos. Esto era útil para mejorar la precisión.

Su velocidad de disparo era impresionante. Podía lanzar hasta 33 balas por segundo. Esto se lograba gracias a su munición sin casquillo y un sistema que absorbía el retroceso.

¿Por Qué No Se Usó el G11?

A pesar de su tecnología avanzada, el G11 nunca se produjo en masa. El Ejército Alemán decidió no adoptarlo en 1996. Prefirieron el HK G36, que era más tradicional.

Las razones principales fueron el alto costo del G11. También era muy complejo de fabricar y mantener. Además, no era compatible con la munición estándar de la OTAN. Esto significaba que no podía usar las mismas balas que otros fusiles. Por estas razones, el G11 quedó como un prototipo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heckler & Koch G11 Facts for Kids

  • Voere VEC-91
  • AN-94
  • Steyr ACR
  • Heckler & Koch G36
  • Steyr AUG