Haroldo de Campos para niños
Haroldo Eurico Browne de Campos (São Paulo, 19 de agosto de 1929 - 16 de agosto de 2003) fue un importante poeta, crítico y traductor de Brasil. Su trabajo influyó mucho en la literatura de su país y de otros lugares.
Contenido
¿Quién fue Haroldo de Campos?
Haroldo de Campos fue una figura clave en la literatura brasileña del siglo XX. Se destacó por su poesía innovadora y por sus ideas sobre cómo se crea y se entiende la literatura. También fue un gran traductor, llevando obras importantes de otros idiomas al portugués.
Sus primeros años y estudios
Haroldo de Campos estudió en el Colégio São Bento, una escuela donde aprendió varios idiomas. Dominó el latín, el inglés, el español y el francés. Después, ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo.
En 1950, publicó su primer libro, Auto do Possesso. En esa época, formaba parte del Club de Poesía junto a su amigo Décio Pignatari.
El nacimiento de la Poesía Concreta
En 1952, Haroldo, Décio y el hermano de Haroldo, Augusto de Campos, decidieron dejar el Club de Poesía. No estaban de acuerdo con las ideas más tradicionales de otros poetas. Juntos, fundaron un grupo llamado Noigandres. Empezaron a publicar sus poemas en una revista con el mismo nombre.
En los años siguientes, estos tres amigos desarrollaron nuevas ideas sobre la poesía. Esto los llevó a crear el movimiento de la Poesía Concreta en 1956. Haroldo de Campos fue parte de este movimiento hasta 1963. Después, se dedicó a un proyecto personal muy importante, su libro-poema Galáxias.
¿Qué es la Poesía Concreta?
La Poesía Concreta es un tipo de poesía donde la forma visual del poema es tan importante como las palabras. Los poetas concretos usan el espacio de la página, la disposición de las letras y las palabras para crear un significado. Es como si el poema fuera un dibujo hecho con palabras.
Su carrera como profesor y traductor
Haroldo de Campos obtuvo un doctorado en Filosofía, Letras y Ciencias Humanas. Fue profesor en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo. También enseñó en la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos.
Tradujo al portugués poemas de autores muy famosos. Entre ellos están Homero, Dante, Mallarmé, Goethe y Mayakovski. También tradujo textos importantes de la Biblia, como el Génesis y el Eclesiastés. Además, escribió muchos ensayos sobre teoría literaria, como A arte no horizonte do provável (1969).
Su trabajo como poeta y crítico fue muy bien recibido en España y en los países de habla hispana. Muchos de sus poemas y ensayos fueron traducidos al español.
Obras destacadas de Haroldo de Campos
Aquí tienes algunas de sus obras poéticas más importantes:
- Auto do possesso (1950)
- Servidão de passagem (1962)
- Xadrez de estrelas (1976)
- Signância: Quase Céu (1979)
- Galáxias (1984)
- A educação dos cinco sentidos (1985)
- Crisantempo: no espaço curvo nasce um (1998)
- A máquina do mundo repensada (2001)
- Entremilênios (2009)
Reconocimientos y premios
Haroldo de Campos recibió varios premios importantes por su trabajo:
- Ganó el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en México en 1999.
- Ese mismo año, las Universidades de Yale y Oxford organizaron conferencias para celebrar sus setenta años y su obra.
- Fue galardonado con el Premio Jabuti en 1991, 1993, 1994, 1999 y 2002. El Premio Jabuti es uno de los premios literarios más importantes de Brasil.
Véase también
- Espacio Haroldo de Campos de Poesía y Literatura