robot de la enciclopedia para niños

Hans Staden para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Staden
Hans Staden.jpg
Información personal
Nacimiento 1525
Homberg (Efze) (Alemania)
Fallecimiento 1579
Wolfhagen (Alemania)
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Explorador, escritor y autobiógrafo
Movimiento Renacimiento

Hans Staden (1525-1579) fue un soldado y marinero de Alemania. Es conocido por su emocionante relato sobre cómo fue capturado por los indígenas tupinambás en Brasil. Su historia nos cuenta las dificultades que enfrentó durante ese tiempo.

¿Quién fue Hans Staden?

Hans Staden nació en 1525 y falleció en 1579. Fue un aventurero que se dedicó a ser soldado y marinero. Su vida estuvo llena de viajes y experiencias increíbles en tierras lejanas.

Sus Primeros Viajes a Brasil

La Aventura del Primer Viaje

Cuando tenía 22 años, en 1547, Hans Staden se embarcó por primera vez hacia Brasil. Su barco partió de Portugal con varios propósitos. Querían recolectar palo-brasil, una madera muy valiosa para hacer tintes. También debían evitar que otros barcos, como los franceses, comerciaran con los nativos. Además, llevaban nuevos colonos para establecerse en la tierra.

El 28 de enero de 1548, el barco de Staden llegó a las costas de Brasil. En la Capitanía de Pernambuco, el gobernador Duarte Da Costa necesitaba ayuda. Había una rebelión de indígenas y pidió apoyo al capitán del barco. Staden y unos cuarenta compañeros se unieron a unos 120 hombres para defender Iguarazú.

Se enfrentaron a unos 8000 indígenas que rodearon el poblado. A pesar de la gran diferencia en número y la falta de alimentos, los europeos lograron ganar. Así, controlaron la rebelión. Meses después, el barco de Staden tuvo un encuentro con un buque francés. Finalmente, regresaron a Portugal el 8 de octubre de ese mismo año.

El Segundo Viaje y su Captura

En 1549, Staden emprendió un segundo viaje. Esta vez, se dirigió a Sevilla, España, y se unió a un barco que iba hacia el Río de la Plata. Sin embargo, el barco naufragó cerca de la costa de lo que hoy es el estado de Santa Catarina, en Brasil.

Los sobrevivientes caminaron por la región durante dos años. Luego, decidieron ir a Asunción, en el actual Paraguay. El grupo se dividió: unos irían por tierra y otros por río. Staden eligió el grupo que viajó por mar hacia San Vicente. Su objetivo era conseguir otro barco para llegar a Asunción.

Pero su nave volvió a naufragar cerca de Itanhaém. Los ocupantes lograron llegar a la playa y caminaron hasta San Vicente. Allí, los colonos portugueses contrataron a Staden como artillero. Su misión era defender el fuerte de San Felipe de Bertioga, cerca del poblado.

Su Vida con los Tupinambás

Días después de su llegada, mientras Staden estaba cazando, fue capturado. Los indios de la tribu tupinambá lo llevaron a su aldea en Ubatuba. Staden cuenta que los indígenas tenían la intención de incluirlo en sus rituales durante la siguiente festividad.

Sin embargo, Staden logró hacerse amigo de un jefe local. Lo ayudó a recuperarse de una enfermedad. Gracias a esta amistad, los miembros de la tribu le perdonaron la vida. Los portugueses intentaron varias veces pagar un rescate por él, pero los indígenas no lo aceptaron.

¿Cómo logró escapar?

Después de nueve meses de estar con los tupinambás, Hans Staden finalmente escapó. Lo hizo a bordo del barco francés "Catherine de Vatteville". Llegó a las costas de Normandía, en Francia, el 22 de enero de 1555. Desde allí, regresó directamente a su ciudad natal en Alemania.

El Libro de Hans Staden

A su regreso a Alemania, Hans Staden escribió un libro muy importante. Su título original en alemán era Warhaftige Historie und beschreibung eyner landtschafft der Wilnen Nacketen Grimmigen Menschfresser Leuthen in der Newenwelt America.

¿De qué trata su obra?

El libro fue publicado en 1557 en Marburg. En español, se tradujo como Verdadera historia y descripción de un país de habitantes con costumbres particulares en el Nuevo Mundo, América.

La obra se divide en dos partes. La primera narra la experiencia de Staden como prisionero de los indios tupinambás en Brasil. En ese entonces, Brasil era una colonia de Portugal. La segunda parte es como un estudio. Describe las características de la tribu, incluyendo sus rituales y costumbres.

Staden explicó que el objetivo principal de su libro era agradecer a Dios por haberle salvado la vida. Sin embargo, el libro también destaca aspectos de las costumbres de los nativos que generaban gran curiosidad en los europeos. En esa época, muchos solo conocían las tierras lejanas a través de libros.

El libro fue un gran éxito de ventas. Muchas editoriales publicaron diferentes versiones, todas con la firma de Staden. A veces se añadían o quitaban detalles para hacer la historia aún más interesante.

La Importancia de su Relato

El libro de Hans Staden es muy valioso. Describe la naturaleza de la tierra y las costumbres de los indígenas que vivían allí. Es considerado el primer estudio importante sobre la América portuguesa.

Además, es uno de los primeros relatos europeos que describen las costumbres de algunas tribus en el Nuevo Mundo, incluyendo sus rituales.

La obra tuvo un gran impacto en la gente de la época. A la gente le encantaban las historias asombrosas sobre tierras lejanas. Los grabados que acompañaban los libros a menudo exageraban las experiencias de Staden. Artistas como Jean-Baptiste Debret y Theodore de Bry crearon estas ilustraciones. Esto ayudó a cambiar la forma en que se veía América, de un "paraíso terrenal" a un lugar con culturas muy diferentes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans Staden Facts for Kids

kids search engine
Hans Staden para Niños. Enciclopedia Kiddle.