robot de la enciclopedia para niños

Hans Erni para niños

Enciclopedia para niños

Hans Erni (21 de febrero de 1909 – 21 de marzo de 2015) fue un artista suizo muy talentoso. Se destacó como diseñador gráfico, pintor, ilustrador, grabador y escultor. Nació en Lucerna, Suiza, y fue el tercero de ocho hermanos. Su padre trabajaba como ingeniero de cabinas de crucero.

Erni estudió arte en Francia y Berlín. Admiraba mucho a artistas famosos como Pablo Picasso y Georges Braque. Es conocido por haber ilustrado sellos postales y por sus trabajos de litografía para la Cruz Roja Suiza. También participó en actividades del Comité Olímpico Internacional.

Una de sus primeras obras importantes fue un gran mural en 1939. Se llamó "Suiza: Tierra de Vacaciones de las Personas" y se exhibió en una exposición nacional en Zúrich. El Museo Hans Erni, que está en el Museo Suizo de Transporte en Lucerna, tiene una gran colección de sus obras.

Además de pintar, Erni diseñó cerámicas, trajes y escenarios para obras de teatro. En la década de 1940, incluso diseñó billetes para Suiza. Aunque los billetes se imprimieron, nunca se usaron. A Erni le dieron la ciudadanía honoraria de Lucerna en 2004. En 2009, recibió el premio SwissAward por su trayectoria.

A lo largo de su carrera, Erni creó unos 300 carteles y varios murales. Hizo murales para la Cruz Roja, el Comité Olímpico Internacional, las Naciones Unidas y la Organización de Aviación Civil Internacional, entre otros. También ilustró cerca de 200 libros, diseñó 90 sellos postales y 25 medallas.

La trayectoria artística de Hans Erni

Primeros pasos y estilo

Hans Erni tuvo una carrera artística muy variada. El Museo de Bellas Artes de Lucerna le pidió que organizara una exposición de obras de Pablo Picasso. El artista español agradeció mucho esta oportunidad de mostrar su arte en Suiza. En 1936, Erni comenzó a trabajar con el arte abstracto.

Erni durante la guerra y viajes

Entre 1940 y 1945, Erni fue soldado en el ejército suizo. Debido a su experiencia con murales grandes, lo asignaron como pintor de camuflaje. Después de la guerra, entre 1950 y 1952, participó en exposiciones en América Latina. También viajó a Mauritania y Guinea, donde pintó temas inspirados en África.

Exposiciones y reconocimientos

En 1960, Erni organizó una exposición en Olten junto a otros artistas. La muestra se centró en el diseño gráfico y la pintura. En 1964, participó en la exposición Documenta en Kassel, en la sección de diseño gráfico.

El 15 de septiembre de 1979, el Museo Suizo de Transporte inauguró una gran colección de obras de Erni. Para este museo, Erni creó un mural de 30 metros de largo. A Erni le gustaba mucho el deporte. En 1989, la Academia de Deportes de Estados Unidos le otorgó el premio de Artista Deportivo del Año. En 1993, sus trabajos se exhibieron en la Pence Gallery en San Francisco.

Vida personal y legado

Hans Erni celebró su cumpleaños número 100 en 2009. Su hermana, Maria Strebi-Erni, falleció a los 107 años en 2014. Erni falleció el 21 de marzo de 2015, a la edad de 106 años. Su primera esposa, Gertrud Bohnert, tuvo un accidente mientras montaba a caballo y falleció. Tuvieron una hija, Simone Fornara Erni, quien también es artista. Con su segunda esposa, Doris, tuvo un hijo y dos hijas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans Erni Facts for Kids

kids search engine
Hans Erni para Niños. Enciclopedia Kiddle.