Hégira para niños
La Hégira (que significa "migración" en árabe) fue un viaje muy importante que realizó Mahoma, el profeta del islam, en el año 622. Él y sus seguidores se trasladaron desde la ciudad de La Meca a otra ciudad llamada Yatrib, que más tarde sería conocida como Medina.
Este viaje ocurrió porque los líderes de La Meca no estaban de acuerdo con las enseñanzas de Mahoma. Mahoma envió primero a sus seguidores, llamados Muhayirun (migrantes). Luego, él los siguió en secreto junto con Abu Bakr. Para despistar a quienes querían hacerle daño en La Meca, Mahoma dejó a Ali en su propia cama.
En el camino, Mahoma y Abu Bakr se escondieron en una cueva en el Monte Thawr. Una telaraña en la entrada de la cueva hizo que sus perseguidores pensaran que nadie había entrado, y así no los buscaron. En esa cueva, según la tradición, Mahoma le enseñó a Abu Bakr un tipo de "recuerdo silencioso". Por eso, Abu Bakr es conocido como el "Amigo de la cueva".
Cuando llegaron a Medina (Yatrib), fueron bien recibidos. Mahoma y los ciudadanos de Medina hicieron un acuerdo, como una especie de constitución. En Medina se formó la umma, que es una comunidad unida de musulmanes.
La palabra "hégira" significa "migración", no "huida", aunque a veces se traduce así por error. También se interpreta como "romper con el pasado" o "dejar atrás la era de la ignorancia" para iniciar una era de conocimiento.
Datos para niños Hégira |
||
---|---|---|
Localización | ||
Lugar | Hiyaz, Arabia Saudita | |
Datos generales | ||
Tipo | viaje y emigración | |
Participantes | Mahoma y sus seguidores | |
Histórico | ||
Fecha de inicio | Jueves 17 de junio — viernes 2 de julio de 622; según el calendario juliano | |
Fecha de fin | 27 de septiembre de 622jul. | |
Hora | 5:00 hora juliano | |
Contenido
¿Por qué fue importante la Hégira?
La situación en Medina antes de la Hégira
Según las historias islámicas, Medina era el hogar de dos tribus árabes importantes, los 'Aws y los Jazraŷ. También vivían allí tres tribus judías. Se dice que Mahoma fue invitado a Medina por las tribus 'Aws y Jazraŷ para que actuara como un líder neutral y ayudara a resolver sus conflictos.
Los musulmanes que siguieron a Mahoma desde La Meca a Medina son conocidos como Muhajirun (migrantes). Las tribus 'Aws y Jazraŷ, que se convirtieron al islam, fueron llamadas Ansar (ayudantes). Ellos recibieron y apoyaron a los Muhajirun.
La Hégira también marca un cambio en el Corán, el libro sagrado del islam. Los versos del Corán escritos en La Meca se centraban más en la fe personal. En cambio, los versos escritos en Medina trataban sobre leyes y la organización de la comunidad, lo que ayudó a dar forma al islam como religión.
Conflictos durante los años en Medina
Durante los años que Mahoma estuvo en Medina, hubo varios enfrentamientos con los habitantes de La Meca. Los musulmanes participaron en batallas y lograron diferentes niveles de éxito. Algunas de estas batallas importantes fueron la Batalla de Badr en 624, la Batalla de Uhud en 625 y la Batalla de la Trinchera en 627.
El Calendario Musulmán
La Hégira es tan importante que el califa Úmar ibn al-Jattab decidió que este evento sería el punto de partida del calendario islámico. Mahoma llegó a Medina en septiembre del año 622 de nuestro calendario. Sin embargo, el calendario islámico comienza con el primer mes del año lunar árabe en junio de 622.
El calendario musulmán se basa en los ciclos de la luna. Un año lunar tiene aproximadamente 354 días. Esto significa que 33 años musulmanes equivalen a unos 32 años y 6 días de nuestro calendario (el calendario gregoriano). Para ajustar esto, cada 30 años, se añaden once años de 355 días.
Existen fórmulas para convertir fechas entre el calendario musulmán y el calendario occidental. Por ejemplo, para convertir un año musulmán a un año occidental, se puede sumar 621 si el año de la Hégira es menor de 32. Si es mayor, se hace un cálculo diferente que implica dividir por 33 y sumar 622.
Véase también
En inglés: Hijrah Facts for Kids