György Konrád para niños
Datos para niños György Konrád |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de abril de 1933 Debrecen (Hungría) |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 2019 Budapest (Hungría) |
|
Sepultura | Farkasrét Jewish cemetery | |
Nacionalidad | Húngara | |
Familia | ||
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Eötvös Loránd (hasta 1956) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, ensayista, sociólogo y periodista | |
Área | Literatura de Hungría | |
Cargos ocupados | Presidente (1990-1993) | |
Partido político | Alianza de los Demócratas Libres-Partido Liberal Húngaro | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.konradgyorgy.hu | |
György Konrád (nacido en Debrecen, Hungría, el 2 de abril de 1933 y fallecido en Budapest el 13 de septiembre de 2019) fue un importante escritor y sociólogo de Hungría.
Contenido
La vida de György Konrád
György Konrád nació en una pequeña ciudad de la región de Bihar, en Hungría. Su familia, de origen judío y hablante de húngaro, vivía en varias localidades de la zona. Su padre era un comerciante con buena educación que leía periódicos y escuchaba la radio.
Durante un período muy difícil de la historia, la familia de György Konrád sufrió mucho. Varios de sus parientes cercanos perdieron la vida en eventos trágicos.
Participación en eventos históricos
György Konrád participó en la revolución húngara de 1956, un levantamiento popular en Hungría. Debido a esta participación y a las condiciones políticas de la época, algunos de sus libros no pudieron ser publicados de inmediato.
Se dedicó a la asistencia social, ayudando a las personas, y también trabajó en el mundo de la edición de libros. Además, fue un destacado sociólogo, una persona que estudia cómo funcionan las sociedades. Más tarde, se hizo muy conocido como novelista y se convirtió en una figura importante en la literatura húngara.
Vida en Berlín y liderazgo cultural
En 1982, György Konrád se mudó de Hungría a Berlín, Alemania. Aunque de niño había aprendido alemán, decidió no usarlo por un tiempo. Sin embargo, después de la caída del Muro de Berlín, llegó a ser el director de la Academia de las Artes de Berlín. A partir de entonces, expresó ideas políticas que se consideran conservadoras, es decir, que buscan mantener ciertas tradiciones y valores.
Reconocimientos y premios
György Konrád fue presidente del Pen Club Internacional entre 1990 y 1993. Esta es una organización mundial que defiende la libertad de expresión y promueve la literatura.
Recibió varios premios importantes por su trabajo:
- La Medalla Goethe en el año 2000, por su labor como novelista.
- El Premio Carlomagno en 2001, por su contribución como escritor y sociólogo.
Obras destacadas de György Konrád
György Konrád escribió muchas obras, tanto novelas como ensayos. Aquí te presentamos algunos de sus títulos más conocidos:
Libros en húngaro
- A látogató (1969)
- Új lakótelepek szociológiai problémái (1969, con Iván Szelényi)
- Kitörés (1975, con Péter Bacsó y Péter Zimre)
- A városalapító (1977)
- A cincos (1978)
- Az értelmiség útja az osztáslyhatalomhoz (1978)
- Az autonómia kísértése (1980)
- Antipolitika (1983)
- Agenda 1: Kerti mulatság (1989)
- Európa köldökén (1990)
- Az újjászületés melankóliája (1991)
- Agenda 2: Koóra (1994)
- Útrakészen (1999)
- Mit tud a levelibéka (2000)
- Elutazás és Hazatérés (2001)
- Fenn a hegyen napfogyatkozáskor (2003)
- Az író és a város (2004)
- A közép tágulása: gondolkodás Európáról (2004)
- Kakasok banata (2005)
- Csodafigurák (2006)
Ensayos traducidos al inglés
- Antipolitics
- The Melancholy of Rebirth (1995)
- The Invisible Voice: Meditations on Jewish Themes (2000)
- A Guest in My Own Country: A Hungarian Life (2003)
Véase también
En inglés: György Konrád Facts for Kids