Gustav Struve para niños
Gustav Struve, nacido en Múnich el 11 de octubre de 1805 y fallecido en Viena el 21 de agosto de 1870, fue una persona muy activa en la vida pública de Alemania. Fue abogado, escritor, periodista y un importante líder en los movimientos de cambio de su época. Al principio, se le conocía como Gustav von Struve, pero decidió dejar de usar el título de "von" porque creía en la igualdad entre las personas.
Se interesó mucho por la frenología, que era una idea de la época que estudiaba la forma del cráneo para entender la personalidad. Publicó varios libros sobre este tema. Fue una figura clave en las revoluciones que ocurrieron en la región de Baden, Alemania, entre 1848 y 1849. Después de estos eventos, vivió durante diez años en los Estados Unidos, donde también participó activamente en la política y la cultura del país.
Contenido
¿Quién fue Gustav Struve?
Sus primeros años y estudios
Gustav Struve era hijo de Johann Christoph Gustav von Struve, quien era un diplomático ruso. Estudió derecho en las universidades de Heidelberg y Gotinga, que son muy famosas en Alemania.
Al principio de su carrera, trabajó en el cuerpo diplomático del Gran Ducado de Oldemburgo y luego fue secretario consular en Fráncfort del Meno. Después de eso, se mudó a Mannheim, donde trabajó como periodista y abogado.
Ideas y matrimonio
En 1845, Gustav Struve se casó con Amalie Siegrist-Düsar. Amalie también tenía ideas muy avanzadas para su tiempo, y ambos compartían el deseo de un mundo más justo. Se unieron a un movimiento religioso nuevo que buscaba cambios dentro de la iglesia.
Gustav fue el editor principal de periódicos como el Mannheimer Journal y el Deutscher Zuchauer. Sus publicaciones a menudo eran censuradas por el gobierno, lo que significa que no les permitían publicar todo lo que querían. Struve se hizo conocido por defender ideas liberales y se convirtió en una voz importante para el grupo más progresista de este movimiento. Era un defensor incansable de la democracia y creía en la importancia del pueblo, tanto que en 1847 decidió renunciar a su título de noble.
Su papel en los movimientos de cambio
En Mannheim, Gustav Struve conoció a Friedrich Hecker, otro abogado liberal. Juntos, en 1846, crearon un "Comité para mejorar las oportunidades de la clase trabajadora".
Struve fue una figura muy importante durante la Revolución Alemana de 1848. Aunque no era parte del parlamento, sus ideas influyeron mucho. Propuso la eliminación de la censura (la prohibición de publicar ciertas cosas), el derecho de todas las personas a votar y la búsqueda de un equilibrio entre el capital (el dinero y los bienes) y el trabajo.
Vida en el exilio y regreso
Después de los eventos revolucionarios, Gustav Struve tuvo que exiliarse. Primero fue a Suiza, donde intentó organizar otro intento de reforma en Alemania, pero fue capturado. Luego se mudó a los Estados Unidos.
En Estados Unidos, se relacionó con miembros del Partido Republicano, como John Frémont y Abraham Lincoln. Incluso participó en la Guerra Civil Americana, luchando del lado de la Unión. Llegó a ser capitán, pero se retiró en 1862 porque no quería seguir las órdenes de un príncipe. Ese mismo año, su esposa Amalie falleció. Después de esto, Gustav regresó a Alemania y dejó de escribir.
En 1865, Abraham Lincoln lo nombró cónsul en Sonneberg, pero debido a sus escritos y sus ideas progresistas, no pudo asumir el cargo. En sus últimos años, Gustav Struve, quien se había vuelto vegetariano en 1832 por influencia del filósofo Jean-Jacques Rousseau, se convirtió en una figura destacada del movimiento vegetariano, un tema que apareció en muchas de sus obras.
Obras destacadas de Gustav Struve
Gustav Struve escribió muchos libros y artículos a lo largo de su vida, donde plasmó sus ideas políticas, sociales y filosóficas. Algunas de sus obras incluyen:
- Politische Briefe (Mannheim, 1846)
- Das öffentliche Recht des deutschen Bundes (2 vols., 1846)
- Grundzüge der Staatswissenschaft (4 vols., Fráncfort, 1847–48)
- Geschichte der drei Volkserhebungen in Baden (Berna, 1849)
- Weltgeschichte (6 vols., Nueva York, 1866–69)
- Das Revolutionszeitalter (Nueva York, 1859–60)
- Diesseits und jenseits des Oceans (Coburgo, 1864-'5)
- Kurzgefasster Wegweiser für Auswanderer (Bambergo, 1867)
- Pflanzenkost die Grundlage einer neuen Weltanschauung (Stuttgart, 1869)
- Das Seelenleben, oder die Naturgeschichte des Menschen (Berlín, 1869)
- Eines Fürsten Jugendliebe (Viena, 1870)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gustav Struve Facts for Kids