Gunnar Sønsteby para niños
Datos para niños Gunnar Fridtjof Thurmann Sønsteby |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Kjakan, No.24, entre otros | |
Nacimiento | 11 de enero de 1918 Rjukan ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 2012 Oslo ![]() |
|
Sepultura | Vestre gravlund | |
Nacionalidad | Noruega | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Militante de la resistencia y SOE agent | |
Años activo | 1940 -1945 | |
Seudónimo | Nr. 24 | |
Lealtad | Noruega | |
Unidad militar | Kompani Linge | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial y Movimiento de resistencia noruego | |
Miembro de | Compañía Independiente Noruega 1 | |
Gunnar Fridtjof Thurmann Sønsteby (nacido en Rjukan, Noruega, el 11 de enero de 1918 y fallecido en Oslo, Noruega, el 10 de mayo de 2012) fue un valiente miembro del movimiento de resistencia noruega durante la Segunda Guerra Mundial. Noruega estuvo bajo ocupación en ese tiempo.
Gunnar Sønsteby es la persona más condecorada de su país. Es el único que ha recibido la Cruz de Guerra (Noruega) con tres espadas, que es la más alta condecoración militar de Noruega.
Contenido
Gunnar Sønsteby: Héroe de la Resistencia Noruega
Gunnar Sønsteby fue una figura clave en la lucha por la libertad de Noruega. Su ingenio y valentía lo convirtieron en una leyenda. Se le conocía por varios nombres secretos, como "N°24" y "Kjakan".
¿Quién fue Gunnar Sønsteby?
Gunnar Sønsteby nació en Rjukan, una ciudad en la región de Telemark. Su padre trabajaba en fábricas y su madre tenía un negocio de costura. Desde joven, Gunnar disfrutaba explorando las montañas alrededor de su ciudad.
Muchos de sus amigos de la escuela también se unieron a la resistencia más tarde. Esto demuestra el espíritu de lucha que existía en su comunidad.
Sus Primeros Años y Estudios
Después de terminar la escuela en 1937, Gunnar se mudó a Oslo. Al año siguiente, comenzó a estudiar economía social en la Universidad de Oslo. También sirvió en la Guardia del Rey.
En 1940, participó en los combates en el sur de Noruega. Fue un momento difícil para el país.
¿Cómo se unió a la Resistencia?
Cuando Noruega fue ocupada en 1940, Gunnar Sønsteby trabajaba como contable. Las fuerzas armadas de Noruega se rindieron después de dos meses de lucha. Gunnar decidió unirse a la Resistencia noruega en la región de Ostlandet.
Al principio, luchó en una compañía de esquí. También ayudó a imprimir periódicos secretos para difundir información. En 1941, se unió a una unidad especial británica llamada SOE (Special Operations Executive). Se convirtió en el contacto directo de esta unidad con los grupos de resistencia en Oslo.
Más tarde, viajó a Gran Bretaña y se unió a la Kompani Linge. Esta compañía estaba formada por noruegos que se entrenaban para operaciones especiales.
Acciones Clave en la Resistencia
A finales de 1943, Gunnar regresó a Noruega. Se convirtió en líder de un grupo de acción que llevó a cabo muchas operaciones audaces. Para evitar ser capturado, usó muchos nombres falsos, como "N°24". Los alemanes no supieron su verdadero nombre hasta casi el final de la guerra.
Entre las acciones más importantes de su grupo, conocido como la "Banda de Oslo", se encuentran:
- El robo de placas para imprimir dinero noruego del Banco Central de Noruega.
- La destrucción de una oficina que gestionaba el envío de jóvenes noruegos a trabajar para las fuerzas de ocupación. Esto evitó que muchos jóvenes fueran obligados a ir a zonas de conflicto.
- El robo de 75.000 libretas de racionamiento para presionar a las autoridades.
- La destrucción de centros de producción de productos químicos importantes.
- La destrucción o daño de más de 40 aviones y otros equipos militares.
- La destrucción de una locomotora de tren y varias armas en fábricas.
- El incendio de un depósito de aceite en el puerto de Oslo, que destruyó grandes cantidades de lubricantes usados por la maquinaria de guerra.
El historiador británico William Mackenzie llamó a la Banda de Oslo "el mejor grupo de saboteadores de Europa".
Después de la Guerra: Un Legado Duradero
Después de la guerra, Gunnar Sønsteby se fue a Estados Unidos. Estudió en la Escuela de Negocios Harvard. También trabajó en la industria petrolera antes de regresar a Noruega.
A lo largo de los años, Gunnar Sønsteby se dedicó a dar charlas y conferencias. Compartió sus experiencias de la Segunda Guerra Mundial con las nuevas generaciones. Quería asegurarse de que la historia de la resistencia no fuera olvidada.
Reconocimientos y Honores
Gunnar Sønsteby es el único noruego que ha recibido la Cruz de Guerra (Noruega) con tres espadas. Recibió estos tres premios en 1946.
El 13 de mayo de 2007, se inauguró una estatua en su honor en Solli Plass, Oslo. La estatua, creada por Per Ung, muestra a Sønsteby a los 25 años, junto a su bicicleta. El rey Harald V de Noruega fue quien la inauguró.
En 2008, al cumplir 90 años, fue homenajeado en la Fortaleza de Akershus. El rey Harald V y la Familia Real asistieron a la recepción. Ese mismo año, recibió la medalla Comando de Operaciones Especiales en Estados Unidos, siendo el primer no estadounidense en obtenerla.
Véase también
- Resistencia noruega
- Kompani Linge
- Cruz de Guerra (Noruega)