Idioma gulá para niños
Datos para niños Gulá |
||
---|---|---|
Hablado en | ![]() |
|
Región | ![]() |
|
Hablantes | ? | |
Familia |
Criollo |
|
Distribución histórica del gulá.
|
||
El gulá (también conocido como Gullah en inglés) es un idioma especial que se formó a partir de la mezcla del inglés con varios idiomas africanos. Se habla principalmente en la costa de Carolina del Sur y en las Sea Islands de Estados Unidos. Las personas que lo hablan son descendientes de africanos que llegaron a esa región.
Este idioma tiene muchas palabras que vienen del inglés, pero también incluye palabras y sonidos de lenguas africanas como el wólof y el ewé. Esto lo hace único y diferente del inglés que conocemos.
Antiguamente, el gulá se hablaba en una zona más grande, desde Carolina del Norte hasta Florida. Sin embargo, con el tiempo, su uso se ha concentrado en las áreas costeras de Carolina del Sur y Georgia.
Contenido
Historia del idioma gulá
¿Cuándo se empezó a estudiar el gulá?
La primera vez que se mencionó el gulá en un escrito fue en 1908. Fue en un artículo de John Bennet. Sin embargo, el estudio más importante y detallado sobre este idioma lo hizo un lingüista llamado Lorenzo Dow Turner en 1949. Su libro se llamó Africanisms in the Gullah Dialect.
¿Qué nos dice el gulá sobre su origen?
Lorenzo Dow Turner explicó que el gulá es una forma del inglés que muestra cómo se mezclaron varios idiomas africanos. Estos idiomas eran hablados por las personas que fueron llevadas a Carolina del Sur y Georgia en los siglos XVIII y XIX.
El gulá conserva muchas palabras de esos idiomas africanos. También se pueden ver sus influencias en la forma en que se pronuncian las palabras, cómo se construyen las oraciones y cómo se usan las palabras.
La cultura gulá
El término "gulá" no solo se refiere al idioma. También se usa para hablar de la cultura especial que se desarrolló en esa región. Esta cultura es muy rica, especialmente en su música.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gullah language Facts for Kids