Guillermo Bofill para niños
Datos para niños Guillermo Bofill |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIV | |
Fallecimiento | 1427 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Guillermo Bofill (también conocido como Guillem Bofill) fue un importante maestro de obras catalán que vivió entre la segunda mitad del siglo XIV y el año 1427. Es especialmente recordado por su trabajo en la Catedral de Gerona, donde sus ideas cambiaron la forma en que se construyó este gran edificio.
Contenido
Guillermo Bofill: El Arquitecto de la Catedral de Gerona
Guillermo Bofill fue una figura clave en la construcción de la famosa Catedral de Gerona. Su visión y habilidades como arquitecto dejaron una huella duradera en esta impresionante obra.
Los Primeros Pasos de un Maestro Constructor
Guillermo Bofill comenzó su carrera como cantero, que es una persona que trabaja la piedra. Entre 1381 y 1383, participó en la construcción de la Iglesia de San Félix de Gerona. Después de esta experiencia, se unió a las obras de la Catedral de Gerona.
En 1404, su talento fue reconocido y fue nombrado maestro mayor de la Catedral de Gerona. Esto significaba que era el encargado principal de dirigir toda la construcción.
La Gran Idea para la Catedral de Gerona
La Catedral de Gerona tenía un desafío de diseño. En 1416, Guillermo Bofill, con el apoyo del obispo Dalmau de Mur, organizó una reunión importante con otros arquitectos. El objetivo era decidir cómo continuar la construcción de la catedral.
Guillermo Bofill propuso una idea muy audaz: construir la catedral con una sola nave. Esto haría que el espacio interior fuera mucho más alto y abierto, creando una sensación de gran amplitud. Su proyecto fue aprobado en 1417.
Las obras de la catedral continuaron bajo su dirección hasta 1427. Se cree que ese fue el año de su fallecimiento.
Un Legado que Perdura en Gerona
El trabajo de Guillermo Bofill fue tan significativo que su nombre sigue siendo recordado en Gerona. En esta ciudad, una calle lleva su nombre, honrando su contribución a la arquitectura y a la historia local. La calle se encuentra en las coordenadas 41°58′35″N 2°48′37″E / 41.9764164, 2.8103323.