Guerra Helderberg para niños
La Guerra Antirenta (también conocida como la Guerra de Helderberg) fue un conflicto importante en el norte del estado de Nueva York entre 1839 y 1845. En esta época, muchos agricultores eran arrendatarios, lo que significa que cultivaban tierras que no eran suyas, sino que las alquilaban a grandes propietarios.
Los arrendatarios que participaron en la Guerra Antirenta buscaban más libertad y justicia en la forma en que se manejaban las tierras. Se resistieron a los recaudadores de impuestos y pidieron cambios en las leyes de propiedad. Este conflicto llevó a la aprobación de nuevas leyes que terminaron con un antiguo sistema de tenencia de la tierra y limitaron la duración de los contratos de alquiler.
Datos para niños Guerra Helderberg |
||||
---|---|---|---|---|
![]() Cartel anunciando una reunión anti-alquileres en la ciudad de Nassau, New York
|
||||
Fecha | 1839-1845 | |||
Lugar | Valle del Hudson, Upstate New York | |||
Resultado | Abolición de tenencia feudal | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Unidades militares | ||||
|
||||
Contenido
¿Qué causó la Guerra Antirenta?
La historia de este conflicto comenzó con la muerte de Stephen Van Rensselaer III en 1839. Él era un "patroon", un gran propietario de tierras en la región. Van Rensselaer había permitido a muchos agricultores vivir y trabajar en sus tierras con contratos de alquiler de por vida a precios razonables.
El sistema de alquiler de tierras
Cuando los agricultores tenían problemas económicos, Van Rensselaer a menudo aceptaba el pago del alquiler con bienes o servicios, o permitía que se acumulara la deuda. Esto ayudaba a los arrendatarios a no ser desalojados. Sin embargo, los contratos de alquiler incluían una cláusula especial: si un arrendatario vendía su contrato, debía pagar a Van Rensselaer una cuarta parte del precio de venta o un año adicional de alquiler.
Los "patroons" eran dueños de casi todas las tierras en el Valle del Hudson donde vivían los arrendatarios. Este sistema les daba mucho control sobre la región.
Deudas y descontento
Cuando Stephen Van Rensselaer III falleció, su fortuna se había reducido debido a una crisis económica llamada el Pánico de 1837. En su testamento, pidió a sus herederos que cobraran todas las rentas y pagos pendientes para saldar sus deudas.
Los arrendatarios, que pensaban que sus deudas serían perdonadas, no pudieron pagar las grandes sumas que se les exigían. No lograron llegar a un acuerdo con los herederos ni obtener ayuda en los tribunales. Fue entonces cuando decidieron tomar medidas.
¿Cómo se desarrolló el conflicto?
La primera gran reunión de agricultores arrendatarios tuvo lugar el 4 de julio de 1839, en las montañas Helderberg en Berne, Nueva York. Allí, declararon su intención de luchar por su libertad.
Tácticas de los arrendatarios
Una de sus principales tácticas fue la "huelga de alquileres". Los arrendatarios se negaron a pagar sus alquileres a menos que los herederos de Van Rensselaer y otros propietarios aceptaran negociar un acuerdo justo.
En diciembre de 1839, los arrendatarios lograron repeler a un grupo de 500 hombres enviados por el sheriff del condado de Albany. Aunque el gobernador William Seward amenazó con usar la milicia y logró que algunos se rindieran, el descontento continuó.
Los "indios calicó"
Para resistir los desalojos y la recaudación de impuestos, algunos arrendatarios se disfrazaban de "indios calicó". Estos grupos se oponían a las autoridades, a veces usando métodos como cubrir con alquitrán y plumas a quienes consideraban sus enemigos.
Entre 25,000 y 60,000 arrendatarios, de un total de 300,000, apoyaron el movimiento. En enero de 1845, representantes de once condados se reunieron en Berne para pedir cambios políticos.
¿Cuáles fueron los resultados de la Guerra Antirenta?
La Guerra Antirenta llevó a la creación del Partido Antirenta. Este partido tuvo una gran influencia en la política del estado de Nueva York entre 1846 y 1851.
En 1845, el nuevo gobernador, Silas Wright, tomó medidas para detener a los "indios calicó" y aprobó una ley que prohibía el uso de disfraces. Finalmente, el conflicto resultó en la abolición de las tenencias feudales y la prohibición de contratos de alquiler de más de 12 años, lo que significó un gran cambio para los arrendatarios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anti-Rent War Facts for Kids