Guelbenzu para niños
Datos para niños GuelbenzuGuelbenzu / Gelbentzu |
||
---|---|---|
concejo de Navarra y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Guelbenzu en España | ||
Ubicación de Guelbenzu en Navarra | ||
Guelbenzu (oficialmente Guelbenzu / Gelbentzu) es un concejo y una pequeña localidad española. Forma parte del municipio de Odieta, en la Comunidad Foral de Navarra. Un concejo es como una pequeña división territorial dentro de un municipio, con cierta autonomía.
Guelbenzu es un lugar tranquilo en la Comunidad Foral de Navarra, una región en el norte de España. Es conocido por su ambiente rural y su conexión con la naturaleza.
¿Dónde se encuentra Guelbenzu?
Esta localidad está situada en la merindad de Pamplona, que es una antigua división territorial de Navarra. También se encuentra en la comarca de Ultzamaldea, una zona geográfica con características similares.
Guelbenzu forma parte del municipio de Odieta. Su código postal es 31867.
Un Vistazo a la Historia de Guelbenzu
La historia de Guelbenzu nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo. Es interesante ver cómo ha evolucionado su población y sus actividades.
¿Cómo era Guelbenzu en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Guelbenzu ya pertenecía al municipio de Odieta. En ese entonces, tenía una población de 50 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el lugar en su diccionario.
Según Madoz, Guelbenzu estaba en una hondonada, rodeada por montañas. El clima era frío y húmedo, pero saludable. Contaba con 14 casas que formaban una calle con una pequeña plaza. Había una iglesia parroquial dedicada a San Juan Evangelista y un cementerio. Los niños de Guelbenzu asistían a la escuela en el pueblo cercano de Anocíbar.
El terreno era de buena calidad y se cultivaba mucho. Dos ríos, que bajaban de Basaburua Mayor y Ultzama, pasaban por el lugar y tenían pequeños puentes. También había montes con arbustos y buenos pastos para el ganado, además de una pradera. Los caminos eran locales y el correo llegaba desde Pamplona.
¿Qué se producía en Guelbenzu antes?
En el pasado, los habitantes de Guelbenzu cultivaban trigo, maíz, legumbres y lino. Criaban ganado vacuno, lanar y cerdos. También se dedicaban a la caza de perdices, lobos y zorros, y a la pesca de truchas y barbos en los ríos. Había un molino que se usaba para moler harina.
Población actual de Guelbenzu
En el año 2022, Guelbenzu tenía 35 habitantes. En 2023, la población empadronada era de 39 habitantes, de los cuales 34 vivían en el núcleo principal del pueblo.
Patrimonio y Lugares de Interés
Guelbenzu, a pesar de ser un lugar pequeño, cuenta con un importante edificio histórico.
La Iglesia de San Juan
El principal monumento de la localidad es la iglesia de San Juan. Este edificio es un punto de referencia importante para los habitantes y visitantes de Guelbenzu.
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Lista de concejos de Navarra