Guante de béisbol para niños
El guante de béisbol es una pieza especial de la ropa que usan los jugadores de béisbol. Su función principal es ayudar a atrapar la pelota y proteger la mano del jugador. La pelota puede ser lanzada por compañeros de equipo o bateada por los jugadores contrarios.
Hace mucho tiempo, el béisbol se jugaba sin guantes, usando solo las manos. El primer guante conocido en este deporte fue creado en 1875. Lo hizo un estudiante universitario llamado Charles C. White, que jugaba como receptor.
Contenido
¿Cómo se usa el guante de béisbol?
En el béisbol, cada jugador usa un solo guante. La otra mano queda libre para lanzar la pelota. Esto significa que el guante se coloca en la mano contraria a la que se usa para lanzar.
¿En qué mano se usa el guante?
Si un jugador lanza la pelota con la mano derecha, usa el guante en la mano izquierda. Si lanza con la mano izquierda, el guante va en la mano derecha. Así, la mano que lanza siempre está libre.
¿De qué está hecho un guante de béisbol?
Los guantes de béisbol suelen estar hechos de cuero. Están acolchados para proteger la mano. La mayoría de los guantes tienen secciones separadas para cada dedo.
Guantes especiales para ciertas posiciones
Algunos guantes son diferentes. Por ejemplo, el guante del receptor y el del primera base no tienen secciones separadas para cada dedo. Son más como una manopla grande.
El guante del receptor (catcher)
El receptor, también llamado catcher, usa un guante muy grande. Puede medir hasta 90 centímetros de circunferencia. Este guante es diferente porque el receptor debe atrapar pelotas muy rápidas. A veces, estas pelotas viajan a más de 140 kilómetros por hora. A este guante también se le llama manilla o mascota.
El guante del primera base
El jugador de primera base usa un guante parecido al del receptor. Sin embargo, es un poco más pequeño. A este guante se le conoce como mascotín.
Véase también
En inglés: Baseball glove Facts for Kids