Guanciale para niños
El guanciale es un tipo de carne curada italiana muy especial, que se prepara con la mejilla o el carrillo del cerdo. Su nombre viene de la palabra italiana guancia, que significa "mejilla". Es un alimento parecido al "jowl bacon" que se come en Estados Unidos.
El carrillo de cerdo se frota con sal, pimienta negra o pimentón. Después, se deja curar durante unas tres semanas. El guanciale tiene un sabor más intenso que otros productos de cerdo, como la panceta. Además, su textura es más suave y delicada. A veces, si no hay guanciale, se usa panceta en su lugar.
Contenido
¿Para qué se usa el guanciale en la cocina?
El guanciale se usa mucho en la cocina tradicional italiana. Es un ingrediente clave en platos de pasta muy conocidos.
Platos famosos con guanciale
- La pasta a la amatriciana: Es una salsa deliciosa que lleva tomate, guanciale, queso pecorino y pimienta negra.
- La pasta a la carbonara: Esta salsa se hace con huevos, queso pecorino, pimienta negra y, por supuesto, guanciale.
El guanciale es muy popular en el centro de Italia, especialmente en las regiones de Umbría y Lacio.
La pasta a la gricia: ¿El origen de la amatriciana?
Otro plato típico que usa guanciale con pasta es la gricia. Esta receta es muy parecida a la amatriciana, pero no lleva tomate. Muchos creen que la gricia fue el origen de la salsa amatriciana. Se dice que era un plato sencillo que preparaban los pastores romanos. Usaban el tocino (guanciale) que no podían vender. A pesar de su sencillez, la gricia tiene un sabor italiano muy auténtico.
Según el libro La pastasciutta de Grazia Balducci, la amatriciana viene de una zona llamada Amatrice. En esa región, antes no se cultivaban tomates. Por eso, la amatriciana original se hacía sin tomate. Aunque hoy en día se acepta que lleve tomate, su versión más antigua no lo incluía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Guanciale Facts for Kids