Mercado objetivo para niños
El mercado objetivo o público meta es el grupo de personas a las que una empresa quiere vender sus productos o servicios. Imagina que tienes una tienda de videojuegos; tu mercado objetivo serían los jóvenes y niños que disfrutan de los videojuegos. Es como apuntar a un grupo específico para asegurarte de que tu mensaje y tu producto lleguen a las personas correctas.
Para definir este grupo, las empresas suelen fijarse en cosas como la edad, el género, el lugar donde viven y su nivel económico. Pero también miran cosas más modernas, como sus intereses, sus pasatiempos y cómo es su estilo de vida.
En el mundo de la publicidad, a este grupo se le llama también target. Es el público al que se dirige una campaña publicitaria, usando diferentes medios como la televisión, la radio, internet o revistas.
Contenido
¿Por qué es importante conocer tu público objetivo?
Conocer bien a tu público objetivo es clave para que una campaña de publicidad funcione. Si sabes qué le gusta a la gente, qué programas ve o qué páginas visita, es mucho más fácil crear un mensaje que les interese. Así, las empresas pueden usar su dinero de forma más inteligente y conseguir mejores resultados.
Para entender a este grupo, se estudian sus características. Se intenta saber qué los motiva a comprar o a interesarse por algo.
Pasos para definir un público objetivo
Hay tres pasos principales para encontrar tu público ideal:
- Segmentación de mercado: Esto significa dividir a todas las personas en grupos más pequeños con características parecidas. Por ejemplo, un grupo podría ser "adolescentes que aman la música pop" y otro "adultos que prefieren la música clásica".
- Selección del mercado objetivo: Una vez que tienes esos grupos, eliges cuál de ellos es el más adecuado para tu producto o servicio.
- Posicionamiento del producto: Esto es cómo quieres que tu producto sea visto en la mente de ese público. Quieres que piensen en él de una manera específica.
Factores que influyen en la elección del público
Las decisiones sobre a quién dirigirse dependen de varias cosas:
- Qué tan nuevo o establecido es el mercado.
- Qué tan diferentes son los gustos y necesidades de los consumidores.
- El tamaño de la empresa que hace la campaña.
- Qué tan fuerte es la competencia.
- Cuántas ventas se necesitan para ganar dinero.
Beneficios de identificar tu público meta
Cuando una empresa sabe exactamente quién es su público objetivo, puede usar los medios de comunicación más adecuados para llegar a ellos. Por ejemplo, si tu público son jóvenes, quizás uses redes sociales en lugar de periódicos.
En el mercadotecnia, definir bien el público meta ayuda a crear una oferta de valor que realmente les interese. Esto hace que la publicidad sea más efectiva, no solo por elegir el medio correcto, sino también por crear mensajes y símbolos de marca que conecten mejor con esas personas.
Si una empresa no conoce a su público objetivo, corre un gran riesgo de que sus productos o campañas no tengan éxito. Esto es especialmente cierto cuando se usan medios muy caros, donde el dinero invertido podría no dar los resultados esperados.
Características para describir un público objetivo
El público objetivo es uno de los puntos más importantes al planear una campaña de publicidad. Para saber dónde está este público, se hacen estudios que analizan sus características. Aquí te mostramos algunas de las más comunes:
- Nivel económico:
- Muy bajo
- Bajo
- Bajo-Medio
- Medio
- Medio-Alto
- Alto
- Muy alto
- Género:
- Mujeres
- Hombres
- Edad:
- 0-3 años
- 3-5 años
- 5-10 años
- 10-14 años
- 14-16 años
- 17-19 años
- 20-23 años
- 23-25 años
- 25-35 años
- 35-45 años
- 45-55 años
- 55-65 años
- 65 en adelante
- Ocupación:
- Amas de casa
- Profesionales
- Estudiantes
- Desempleados
- Directivos
- Etc.
- Hábitos:
- Cómo compran
- Qué consumen
- Qué medios de comunicación usan (TV, internet, etc.)
- Motivaciones: Qué los impulsa a hacer algo.
- Nivel cultural: Sus conocimientos y educación.
- Creencias: Sus ideas o valores importantes.
Nuevas formas de ver el público objetivo
Antes, se pensaba en el público objetivo como grupos de personas que se parecían en edad o género.
Hoy en día, esta idea está cambiando. Ahora se ve a los mercados como grupos de "perfiles de compradores". Esto significa que una misma persona puede tener diferentes perfiles de comprador, dependiendo de cómo o dónde decida comprar algo. Las decisiones de compra también pueden verse afectadas por el ambiente o las situaciones que vive una persona.
Véase también
En inglés: Target market Facts for Kids
- Localización de sitios web
- Mercadotecnia