Grupo de interés para niños
Un grupo de interés es un conjunto de personas que se unen porque comparten un mismo objetivo o una misma necesidad. Su propósito es trabajar juntos para defender ese interés común. Cuando un grupo de interés busca influir en lo que piensa la gente o en las decisiones del gobierno, se le llama grupo de presión.
Estos grupos suelen participar en temas políticos, pero lo hacen de forma indirecta, es decir, desde fuera de los partidos políticos. Algunos ejemplos de grupos de interés que quizás conozcas son los sindicatos (que defienden a los trabajadores), las organizaciones de empresas, las grandes compañías, las asociaciones de profesionales o las ONG (organizaciones no gubernamentales).
En la mayoría de los países modernos, se considera que los grupos de interés tienen derecho a existir y a actuar. Por eso, existen reglas sobre cómo deben hacerlo para no afectar la forma en que se toman las decisiones importantes para el país. Una manera en que estos grupos pueden participar de forma oficial es a través de los consejos económicos y sociales, que existen en varios países. Es común que los grupos de interés hablen con los líderes y las autoridades públicas en una actividad llamada lobby. Con el lobby, buscan que las decisiones que se tomen les beneficien.
Contenido
¿Qué diferencia a los grupos de interés de otros grupos?
Un grupo de interés no es lo mismo que una reunión informal de amigos. Aunque a veces, las ideas para formar un grupo de interés o de presión pueden surgir en esas reuniones.
Grupo de interés vs. Grupo de poder y Grupo de presión
Un grupo de interés busca lograr sus objetivos a través de sus actividades normales. Por ejemplo, una ONG que protege el medio ambiente intentaría conseguir más miembros y encontrar más animales o plantas para proteger. Así, las autoridades verían la importancia de su trabajo y colaborarían con ellos. Una empresa, por su parte, se esforzaría en producir más para que el gobierno tome medidas económicas que la ayuden.
En cambio, un grupo de poder busca forzar que el gobierno tome decisiones a su favor, usando su influencia. Un grupo de presión iría directamente a hablar con los representantes del gobierno para conseguir lo que necesita. Es importante saber que, dependiendo de la situación, un grupo de interés podría convertirse en un grupo de presión y, más adelante, incluso en un grupo de poder.
Grupo de interés vs. Partidos políticos
La principal diferencia entre un grupo de interés y un partido político es que los grupos de interés no quieren gobernar. Su objetivo es solo influir en las decisiones que toma el gobierno para conseguir sus metas. Los partidos políticos, en cambio, sí buscan llegar al poder para gobernar.
Véase también
En inglés: Advocacy group Facts for Kids
- Grupo de poder
- Grupo de presión
- ONG