robot de la enciclopedia para niños

Gregorio Pardo para niños

Enciclopedia para niños

Gregorio Pardo fue un talentoso escultor español que vivió en el siglo XVI. Se especializó en tallar figuras y decoraciones con gran detalle. Se cree que era hijo de otro famoso escultor, Felipe Vigarny, y se casó con la hija de un importante arquitecto, Alonso de Covarrubias.

¿Quién fue Gregorio Pardo y qué hizo?

Gregorio Pardo fue un artista que nació en Burgos, España, aunque no se sabe la fecha exacta. Falleció alrededor del año 1557. Su trabajo principal era la escultura, que es el arte de crear formas y figuras a partir de materiales como la madera o la piedra. Se piensa que aprendió su oficio en Italia, lo que le dio un estilo muy hermoso y detallado, parecido al arte de la región de Toscana.

Sus obras más importantes

Gregorio Pardo dejó su huella en varias iglesias y catedrales de España. Sus obras son conocidas por su belleza y la habilidad con la que las tallaba.

Trabajos en Burgos

En su ciudad natal, Burgos, Gregorio Pardo trabajó en los retablos de dos iglesias. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias, y suele tener muchas esculturas y pinturas. Él contribuyó en los retablos de la parroquia de San Nicolás de Bari y en la iglesia del Convento de La Merced.

Archivo:GregorioBigarny60599
Nuestra Señora de la Asunción, una escultura de Gregorio Pardo que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Su arte en la Catedral de Toledo

La mayor parte de su trabajo más importante se encuentra en la impresionante Catedral de Toledo. Allí, Gregorio Pardo mostró su gran talento en varias piezas:

  • Armarios de la antesala capitular: Estos son muebles muy elaborados que se encuentran en la sala donde se reúnen los miembros del cabildo (un grupo de sacerdotes). En ellos, Pardo demostró su conocimiento de la decoración helenística, un estilo artístico de la antigua Grecia.
  • Portada de la capilla de la Torre: Esculpió estatuas y columnas de piedra con gran calidad y detalle para la entrada de esta capilla.
  • Medallones del crucero: El crucero es la parte de la iglesia donde se cruzan la nave principal y el transepto (la nave transversal). Sobre la puerta interior, conocida como la puerta de los Leones, hizo dos medallones (esculturas redondas). El que representa la Coronación de la Virgen es considerado excepcional.
  • Tallas del coro: En esta misma catedral, trabajó junto a Felipe Vigarny en las tallas del coro, que es el espacio reservado para el clero. En 1543, Gregorio Pardo hizo la silla arzobispal (la silla principal del arzobispo) y un relieve (una escultura que sobresale de una superficie plana) que muestra la Imposición de la casulla a San Ildefonso.
kids search engine
Gregorio Pardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.