robot de la enciclopedia para niños

Great American Tower at Queen City Square para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Great American Tower
at Queen City Square
Greatamericantower.jpg
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Cincinnati, Ohio,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Dirección 301 East Fourth Street
Coordenadas 39°05′59″N 84°30′26″O / 39.09983, -84.507185
Información general
Usos Oficinas
Estilo Postmoderno
Inicio Noviembre de 2008
Finalización Enero 2011
Construcción enero de 2011
Coste US$ 322 millones
Altura
Altura máxima 203 m
Altura de la azotea 151 m
Altura de la última planta 147 m
Detalles técnicos
Plantas 41
3 sótanos
Superficie 74.322 m²
Ascensores 26
Diseño y construcción
Arquitecto Gyo Obata (Hellmuth, Obata and Kassabaum)
Promotor Western & Southern Financial Group
Contratista Turner Construction

La Great American Tower at Queen City Square es un rascacielos muy alto que se encuentra en Cincinnati, una ciudad importante en Ohio, Estados Unidos. Este impresionante edificio fue construido por Western & Southern Financial Group. Su construcción comenzó en julio de 2008 y se terminó en enero de 2011. Costó alrededor de 322 millones de dólares. La mitad de este rascacielos es la sede de la compañía Great American Insurance Company. Actualmente, es el tercer edificio más alto de todo el estado de Ohio.

Historia de la Great American Tower

¿Cómo surgió la idea de construir la torre?

La empresa Western & Southern había pensado en construir una torre así durante unos veinte años. Esta idea surgió después de un gran crecimiento en la construcción en el centro de Downtown Cincinnati. En el año 2002, el proyecto fue retomado con más fuerza.

¿Cuándo se aprobó y cuánto mide?

Los planes iniciales eran para una torre con más de 70.000 metros cuadrados de espacio para oficinas. Cuando la torre se inauguró en 2011, medía 203 metros de altura. Esto la hacía 28 metros más alta que la Carew Tower, que era el edificio más alto de Cincinnati hasta ese momento.

El proyecto fue revisado y aprobado por la Autoridad Portuaria del Gran Cincinnati. Ellos se aseguraron de que el edificio cumpliera con el plan de desarrollo del centro de Cincinnati del año 2000. Finalmente, el Ayuntamiento de Cincinnati dio su aprobación el 12 de junio de 2008.

Diseño y características de la torre

¿Quién diseñó la Great American Tower?

El arquitecto principal del edificio, Gyo Obata, tuvo una idea muy especial para el diseño. Él quería que la parte superior del edificio, conocida como la corona, se pareciera a una tiara. Se inspiró en una foto de la tiara de Diana de Gales.

¿Qué inspiró la corona del edificio?

Gyo estaba buscando ideas en libros cuando vio la foto de Diana con su tiara. Joe Robertson, de la firma Hellmuth, Obata and Kassabaum, le dijo a Gyo: "Es perfecto. Aquí tenemos la corona del edificio, y el apodo de la ciudad es 'Queen City' (Ciudad Reina)". Esta idea les encantó.

¿De qué materiales está hecha la torre?

El edificio está construido principalmente con cristal y aluminio, lo que le da un aspecto moderno y brillante. Los diseños del vestíbulo de la planta baja fueron creados por FRCH Design Worldwide.

¿Qué opinan los expertos sobre su diseño?

Sue Ann Painter, una autora que escribió sobre la arquitectura de Cincinnati, piensa que la corona del edificio recuerda al famoso Chrysler Building. Ella cree que el edificio es un poco tradicional, pero que rinde homenaje a otros rascacielos de la ciudad. Por otro lado, Jay Chatterjee, un antiguo decano de la Universidad de Cincinnati, comentó que el diseño es similar a otros edificios de los años 80 en Estados Unidos, y que no presenta ideas completamente nuevas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Great American Tower at Queen City Square Facts for Kids

kids search engine
Great American Tower at Queen City Square para Niños. Enciclopedia Kiddle.